El incienso y la vida espiritual del vietnamita

El vietnamita no espera al Tet, Año Nuevo Lunar, para encender un incienso, pero cada vez que viene esta fiesta tradicional lo prende para evocar a los antepasados con la convicción sobre una conexión entre el mundo real y el imaginativo.
El vietnamita no espera al Tet, Año Nuevo Lunar, para encender unincienso, pero cada vez que viene esta fiesta tradicional lo prende paraevocar a los antepasados con la convicción sobre una conexión entre elmundo real y el imaginativo.

El vietnamita antiguono consideraba la muerte como un fin. El fallecido poeta nacional NguyenDu (1765-1820) definió la defunción como una pérdida corporal; mientrasel espíritu subsiste permanentemente con los hijos y nietos.

Encender inciensos significa abrir un canal de comunicación connuestros ancestros y esto es muy interesante, declaró a la VNA elprofesor de Historia, Nguyen Minh Tuong, en ocasión de la llegada delAño de Gato (2011).

Según los autores de la obra¨Costumbres de culto en familias vietnamitas¨ publicada en 1996, elespíritu de los muertos influye notablemente en la vida de los vivos.Muchos, por honrar a sus padres fallecidos, no hacen nada mal y tratande pensar dos veces antes de realizar un trabajo.

Hasta la fecha, no hay ninguna explicación convincente porqué elvietnamita enciende tres inciensos (o un número siempre impar) pararezar ante un altar.

El profesor Minh Tuong explicó que ese hábito viene de la teoría de ¨Tres objetos valiosos¨, del Budismo.

A la luz del Confucionismo, los tres inciensos representan al cielo,la tierra y el hombre y el número 3 es sinónimo de signo positivo,señaló el monje Thich Thanh Due.

Minh Tuong insistióen que se trata de un culto propio del destacado discípulo de Confucio,Tan Tu, quien enseñaba que el que está en el poder debe tenerprecaución ante las muertes, en particular, y las pérdidas, en general,para recordar el mérito de los antepasados. Esto es una tradición delealtad, indispensable para consolidar el poder.

Losvietnamitas del siglo XX levantaron el altar Nam Giao, donde ofrecencultos al Cielo y la Tierra durante los primeros días del año nuevolunar. Hoy podemos presenciar esta ceremonia en la provincia de ThuaThien-Hue, en el centro del país.

Numerosos librosabordan la vinculación entre el hombre y el mundo espiritual y unademostración de ello radica en que cada vez que hubo hambruna o gravecalamidad en el país, el rey efectuaba servicios religiosos para rendircuentas de su gestión, recordó el profesor Minh Truong.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.