El Mekong: Río de cooperación y desarrollo, sostiene primer ministro

En ocasión de la sexta Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés) y la décima del Triángulo de Desarrollo Camboya- Laos- Vietnam (CLV), el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, escribió un artículo en el cual destacó la importancia de los nexos regionales.
El Mekong: Río de cooperación y desarrollo, sostiene primer ministro ảnh 1El premier Xuan Phuc preside reunión preparatoria de GMS-6 y CLV-10(Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)– En ocasión de la sexta Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sussiglas en inglés) y la décima del Triángulo de Desarrollo Camboya- Laos-Vietnam (CLV), el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, escribió unartículo en el cual destacó la importancia de los nexos regionales.

Bajo el título “Mekong:El río de cooperación y desarrollo”, Xuan Phuc destacó que en el contexto deambas citas, que tendrán lugar del 29 al 31 del presente mes en Hanoi, seefectuará por primera vez la Cumbre de Negocios, ainiciativa de Vietnam.  

Ese eventorecibió gran respaldo de las contrapartes, como el Banco Asiático de Desarrollo,el Banco Mundial y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, al atraer amás de dos mil empresarios nacionales y extranjeros, lo que refleja la confianzade los inversores en las potencialidades de la GMS y del CLV, así como en laspolíticas de los gobiernos, señaló.  

Al referirse a lahistoria de la cooperación en la región del Mekong, Xuan Phuc valoró que a losmecanismos de colaboración en esa área se integraron no sólo los cinco países ribereños(Vietnam, Camboya, Laos, Camboya, Myanmar y Tailandia), sino también grandescontrapartes, entre ellas Estados Unidos, China, la India, Japón y Sudcorea,las cuales fueron atraídas por la posición geopolítica y las potencialidades dela zona.  

Los mecanismos decooperación regional constituyen escenarios para que los países del Mekong consolidenla confianza e impulsen el diálogo para resolver en conjunto los desafíoscomunes–con respeto a los intereses mutuos–, e intensifiquen la conectividad dela región, como contribución a la reducción de las brechas de desarrollo y almejoramiento de la calidad de vida, subrayó.

El jefe delgobierno también afirmó que las contrapartes de desarrollo contribuyeron demanera importante a los logros de la colaboración regional.

En el caso deVietnam, la cooperación en la zona del Mekong ayudó a crear un entorno favorablepara el desarrollo del país, ratificó.  

Según Xuan Phuc, esosmecanismos constituyen un canal importante de atracción de capitales alservicio del desarrollo socioeconómico, el impulso del crecimiento y lareducción de la pobreza, especialmente en las zonas fronterizas. A fines de2017 los proyectos de conexión en la GMS realizados en Vietnam atrajeron seismil millones de dólares.

Al mismo tiempo, numerososacuerdos de cooperación fueron firmados, creando un marco legal para elfortalecimiento de la conectividad económica entre Vietnam y otros países en laregión. Mientras, los programas culturales y sociales ayudaron a enriquecer elentendimiento entre los pueblos.  

Además, losmecanismos de cooperación regional constituyen otro canal de diálogo entreVietnam y otras naciones en la cuenca, y atraen la asistencia financiera y técnicade las contrapartes de desarrollo a la gestión y al uso sostenibles de losrecursos del Mekong, apuntó Xuan Phuc en su artículo.  

El premiertambién destacó el aporte de su país a la colaboración en la región. Porejemplo, en el sector de comercio e inversión, dijo, Vietnam se comprometió conla flexibilización de los procedimientos aduaneros y con los requisitos deentrada para los hombres de negocios, así como la facilitación del tránsito transfronterizode personas y mercancías.    

Por otro lado, trabajóde manera activa con otros países para impulsar la cooperación en la proteccióny la explotación razonable de los recursos hídricos, añadió.

En la rama deeducación y formación, funcionarios vietnamitas participaron en programas decapacitación sobre la gestión de la infraestructura, la evaluación de losproyectos y la planificación de las políticas comerciales. Hanoi tambiéncontribuyó, precisó, a la elaboración de los planes de desarrollo de losrecursos humanos de la GMS.

Vietnam, además,organizó con éxito numerosos eventos importantes de los mecanismos decooperación del Mekong, afirmó Xuan Phuc.  

En el artículo,también manifestó su convicción de que con una mayor influencia y con lasexperiencias de desarrollo y de integración internacional adquiridas en losúltimos 30 años, la nación indochina tiene plena capacidad para profundizar suparticipación en la cooperación regional, impulsando así el crecimiento nacionaly contribuyendo a la paz, la conectividad y el progreso en la región. – VNA

   
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.