El Partido gobernante en Laos resume 30 años de renovación

Vientiane (VNA) – El secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), Choummaly Sayasone, resumió las lecciones importantes que este país aprendió durante sus 30 años del proceso renovación.

Vientiane (VNA) – El secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), Choummaly Sayasone, resumió las lecciones importantes que este país aprendió durante sus 30 años del proceso renovación.

El Partido gobernante en Laos resume 30 años de renovación ảnh 1 El secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), Choummaly Sayasone (Fuente: Yonhap/VNA)

En su intervención en el décimo Congreso Nacional del PPRL, inaugurado ayer en Vientiane, señaló que Laos ha sido firme en la política de reforma y en el objetivo del socialismo y la independencia nacional, así como en la aplicación del marxismo - leninismo y el pensamiento del difunto presidente Kaysone Phomvihane.

Continuó que Laos considera el desarrollo económico nacional hacia la industrialización y la modernización como una tarea crucial, que debe acompañarse con el progreso social sostenible, la reducción de la pobreza, la preservación cultural, la protección del medio ambiente y la defensa- seguridad de la patria.

Resaltó que el alto consenso entre la población se ha convertido en un factor fundamental para la construcción de la nación, la estabilización de la política, la seguridad y la sociedad, así como la preservación de los logros revolucionarios y la soberanía nacional.

Subrayó la necesidad de mejorar el liderazgo de los comités partidistas para aplicar eficazmente las políticas y directrices del Partido, y promover la fuerza del sistema político en todos los niveles.

Además, es vital aumentar el papel y el liderazgo del PPRL y sus miembros para hacer frente a fenómenos negativos y construir un partido fuerte y transparente, punteó Choummaly Sayasone.

Por último, Laos ha mantenido firme en su política exterior de paz, independencia, amistad y cooperación, así como la integración internacional activa, la expansión de las relaciones con los países vecinos y otros estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), los amigos de todo el mundo y las organizaciones internacionales.

En particular, el país presta especial atención a la promoción de las relaciones tradicionales y la solidaridad con los países que comparten el ideal socialista, junto con amigos estratégicos, informó, subrayando esto como un factor indispensable para crear la fuerza general en la construcción y el desarrollo nacional. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.