El potencial "dormido" de la industria cultural en Vietnam

Especialistas en comunicación subrayaron que solo cuando la industria cultural de Vietnam sea plenamente reconocida en la arena internacional, el país puede adoptar soluciones de desarrollo apropiadas.
El potencial "dormido" de la industria cultural en Vietnam ảnh 1El Gran Teatro de Ópera en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi- Especialistas en comunicación subrayaron que solo cuando la industria cultural de Vietnam sea plenamente reconocida en la arena internacional, el país puede adoptar soluciones de desarrollo apropiadas.

Muchos aún desconocen qué es la industria cultural y este vacío impide a los especialistas y pobladores tomar plena conciencia del valor de esa “joya en bruto”.

Qué es industria cultural

Por supuesto que resulta necesario conocer término de industria cultural. Al decir de Nguyen Thi Quy Phuong, exdirectora adjunta del Instituto de Estudios de Periodismo y Comunicación, exmiembro del Comité Ejecutivo del Comité del Partido Comunista de Vietnam en el bloque de órganos centrales, se habla de una industria cultural pero no se ha especificado qué implica ese término.

Siguiendo la definición de la UNESCO, la industria cultural constituye una parte de la industria creativa, formada a partir de la combinación de creación, producción y distribución de bienes y servicios que pertenecen a la cultura y garantizada por los derechos de propiedad intelectual.

Tomando como ejemplo la industria cinematográfica, Quy Phuong dijo que se debe establecer una asociación sincrónica y profesional entre los creativos del cine como directores, guionistas, actores..., explotando los valores culturales de la nación y combinando con el uso de tecnologías avanzadas y habilidades comerciales.

A su vez, recomendó crear marcas para películas, directores, actores y organizadores de eventos.

Bui Hoai Son, miembro permanente de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional, patentizó su acuerdo con las propuestas de Quy Phuong.

En Vietnam, la estructura de la industria cultural incluye 12 segmentos: cine, publicación, moda, artes escénicas, bellas artes, fotografía y exposiciones, televisión y radio, turismo cultural, anuncio publicitario, arquitectura, software y juegos de entretenimiento, así como artesanía, expuso.

De acuerdo con las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) publicadas en 2017, el ingreso de la industria cultural y creativa mundial se situó en 2,25 billones de dólares y generó 29,5 millones de puestos de trabajo.

La región de Asia-Pacífico en particular ingresó más de 743 mil millones de dólares gracias a la industria cultural, la cual creó alrededor de 12,7 millones de puestos de trabajo.

Datos de la UNESCO refieren que, en 2017, la industria cultural de China contribuyó con un 4,23 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, un aumento interanual del 12,8 por ciento.

En tanto, los productos de entretenimiento de Corea del Sur (Hallyu) aportaron 10,8 mil millones de dólares al PIB según las estadísticas de 2019. A partir de agosto de 2020, el estado peninsular ha establecido 32 centros culturales en 28 países de África, Asia-Pacífico, Europa y América para promover Hallyu. De esa manera, el "poder blando" de Corea se extendió por todo el mundo.

Tales cifras evidencian que la industria cultural se considera hoy la "gansa que pone huevos de oro" en muchos países, y convertir la industria cultural en un sector económico clave será el objetivo de Vietnam.

Necesidad de una estrategia metódica

Bui Hoai Son advirtió que Vietnam no ha invertido adecuadamente en cultura, como consecuencia las 12 industrias culturales del país aún no se han desarrollado en la dirección de la economía de mercado.

Además, se refirió a la limitación de los recursos de inversión para la cultura, citando que la meta de inversión en el sector en 2010 representó el 1,8 por ciento del presupuesto.

La funcionaria criticó que del plan de inversión pública de mediano plazo para 2021-2025, se dedicará el 1,12 por ciento del presupuesto a las actividades del sector, lo cual no se corresponde con la meta de reactivación cultural.

La industria cultural del país posee muchos logros de los cuales no se han realizado estadísticas, como el índice de desarrollo de la industria de la moda vietnamita, así como la de creación de software y juegos, considerada como la sin humo de mil millones de dólares.

Debido al panorama descrito, Hoai Son propuso a la Asamblea Nacional complementar la lista de indicadores estadísticos sobre cultura para ayudar a evaluar y cuantificar con precisión la situación actual en pos de encontrar soluciones adecuadas para desarrollar la cultura vietnamita./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.