El ser humano debe ser centro del desarrollo sostenible, orienta premier de Vietnam

El ser humano debe ser el centro del desarrollo sostenible, subrayó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc al presidir una conferencia nacional sobre el tema efectuada hoy en esta capital.
Hanoi, 12 de septiembre (VNA) – El ser humano debe ser elcentro del desarrollo sostenible, subrayó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc alpresidir una conferencia nacional sobre el tema efectuada hoy en esta capital.
El ser humano debe ser centro del desarrollo sostenible, orienta premier de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, habla en la conferencia (Foto: VNA)

De acuerdo con el jefe del gobierno, el avancesustentable es una necesidad urgente y también una tendencia inevitable deldesarrollo social.

Durante más 30 años de reforma, Vietnam ha implementadode forma sincronizada soluciones para promover el progreso sostenible, dijo XuanPhuc, y destacó los principales logros del país, como la estabilidadmacroeconómica, el incremento económico y la mejora de la calidad delcrecimiento, junto con el avance en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), la reducciónde la pobreza y la educación.

Sin embargo, señaló el primer ministro, estos logros aúnno coinciden con el potencial y las ventajas del país.

Apuntó otros problemas como la explotación y el usoineficientes de los recursos naturales, la contaminación ambiental y eldesequilibrio ecológico en muchas áreas del país.

Subrayó la necesidad de enfocar las políticas y losrecursos en el desarrollo sostenible, y solicitó a los ministerios, sectores ylocalidades que integren la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en la estrategiadel desarrollo socioeconómico 2021-2030, con planes y tareas específicas.

Pidió más esfuerzos para acelerar la reestructuración yla mejora de las instituciones económicas, hacia un uso más eficiente de losrecursos naturales, el ahorro de energía, la competitividad económica, laadaptación al cambio climático y la reducción de la pobreza.

Dijo que las estrategias nacionales sobre el crecimientoverde, la adaptación al cambio climático, la reducción sostenible de lapobreza, y la economía circulante y compartida deberían implementarse de formasincronizada.

Además, se necesitan más inversiones para aumentar lacalidad de los recursos humanos, especialmente para las personas pobres y lasáreas remotas, agregó.

Otras tareas establecidas por el primer ministro en laconferencia incluyen mejorar el desempeño de todos los sectores económicos,especialmente el estatal, acelerar la construcción del gobierno electrónico, perfeccionarel marco legal y el entorno empresarial, y ofrecer incentivos para fomentar lasinnovaciones.

Urgió al Ministerio de Planificación e Inversión quecoordinara con los ministerios, agencias y la Cámara de Comercio e Industria deVietnam para emitir una resolución sobre el desarrollo sostenible, basada enlos resultados alcanzados en esta conferencia./.


VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.