El ser humano debe ser centro del desarrollo sostenible, orienta premier de Vietnam

El ser humano debe ser el centro del desarrollo sostenible, subrayó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc al presidir una conferencia nacional sobre el tema efectuada hoy en esta capital.
Hanoi, 12 de septiembre (VNA) – El ser humano debe ser elcentro del desarrollo sostenible, subrayó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc alpresidir una conferencia nacional sobre el tema efectuada hoy en esta capital.
El ser humano debe ser centro del desarrollo sostenible, orienta premier de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, habla en la conferencia (Foto: VNA)

De acuerdo con el jefe del gobierno, el avancesustentable es una necesidad urgente y también una tendencia inevitable deldesarrollo social.

Durante más 30 años de reforma, Vietnam ha implementadode forma sincronizada soluciones para promover el progreso sostenible, dijo XuanPhuc, y destacó los principales logros del país, como la estabilidadmacroeconómica, el incremento económico y la mejora de la calidad delcrecimiento, junto con el avance en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), la reducciónde la pobreza y la educación.

Sin embargo, señaló el primer ministro, estos logros aúnno coinciden con el potencial y las ventajas del país.

Apuntó otros problemas como la explotación y el usoineficientes de los recursos naturales, la contaminación ambiental y eldesequilibrio ecológico en muchas áreas del país.

Subrayó la necesidad de enfocar las políticas y losrecursos en el desarrollo sostenible, y solicitó a los ministerios, sectores ylocalidades que integren la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en la estrategiadel desarrollo socioeconómico 2021-2030, con planes y tareas específicas.

Pidió más esfuerzos para acelerar la reestructuración yla mejora de las instituciones económicas, hacia un uso más eficiente de losrecursos naturales, el ahorro de energía, la competitividad económica, laadaptación al cambio climático y la reducción de la pobreza.

Dijo que las estrategias nacionales sobre el crecimientoverde, la adaptación al cambio climático, la reducción sostenible de lapobreza, y la economía circulante y compartida deberían implementarse de formasincronizada.

Además, se necesitan más inversiones para aumentar lacalidad de los recursos humanos, especialmente para las personas pobres y lasáreas remotas, agregó.

Otras tareas establecidas por el primer ministro en laconferencia incluyen mejorar el desempeño de todos los sectores económicos,especialmente el estatal, acelerar la construcción del gobierno electrónico, perfeccionarel marco legal y el entorno empresarial, y ofrecer incentivos para fomentar lasinnovaciones.

Urgió al Ministerio de Planificación e Inversión quecoordinara con los ministerios, agencias y la Cámara de Comercio e Industria deVietnam para emitir una resolución sobre el desarrollo sostenible, basada enlos resultados alcanzados en esta conferencia./.


VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.