Elegida Indonesia como miembro de ECOSOC

Indonesia resultó elegida miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) para la región Asia-Pacífico en el período 2021-2023 durante una votación cerrada en la sede de la ONU en esta ciudad estadounidense.
Nueva York (VNA)- Indonesia resultó elegida miembrodel Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) para la regiónAsia-Pacífico en el período 2021-2023 durante una votación cerrada en la sedede la ONU en esta ciudad estadounidense.
Elegida Indonesia como miembro de ECOSOC ảnh 1Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia

En concreto, el país del Sudeste Asiático recibió 186 votos a favor de un totalde 190, mientras Japón y las islas Salomón también fueron elegidos pararepresentar a Asia-Pacífico con 185 y 187 votos, respectivamente.

Por otra parte, Guantemala, Bolivia, Argentina y México fueron seleccionadaspara la región de América Latina y el Caribe; Bulgaria para el grupo de EuropaOriental; Libia, Liberia, Nigeria, Madagascar y Zimbabwe por África; y Austria,Alemania, Portugal, Reino Unido y Francia para Europa.

Al convertirse en miembro del ECOSOC, Yakarta se compromete a continuarparticipando activamente en las acciones para alcanzar los Objetivos deDesarrollo Sostenible de 2030 y también seguirá esforzándose por elevar suposición en el debate sobre los asuntos estratégicos, particularmente en lasagencias especiales del ECOSOC, incluidas las organizaciones de la ONU para laAgricultura y la Alimentación (FAO), la Salud (OMS), de Aviación Civil (ICAO) yla Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

El ECOSOC figura entre los seis organismos principales de la ONU encargados decoordinar los sectores socioeconómicos, especialmente los vinculados con elalcance de las actividades de 15 órganos especiales, ocho comisionesfuncionales y otras cinco comisiones regionales bajo su autoridad.

Cuenta con 54 países miembros, elegidos anualmente por el mandato de tres años.Se trata de la duodécima vez que Indonesia se convierte en miembro del ECOSOCdespués de la última etapa 2012-2014. Este país también se encargó dos vecesdel presidente de ECOSOC en 1970 y 2000./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.