Elegido el 4 de abril como Día de Pho vietnamita en Japón

El 4 de abril fue elegido oficialmente como el Día de Pho vietnamita (sopa de fideos de arroz) en Japón, con el fin de honrar al plato conocido del país sudeste asiático.

Tokio, 4 mar (VNA) – El 4 de abril fue elegido oficialmente como el Día de Pho vietnamita (sopa de fideos de arroz) en Japón, con el fin de honrar al plato conocido del país sudeste asiático. 

Elegido el 4 de abril como Día de Pho vietnamita en Japón ảnh 1Pho de Vietnam (Fuente: Internet)

Al intervenir en la ceremonia de anuncio efectuada el sábado en Osaka, el cónsul general de Vietnam en esa ciudad, Tran Duc Binh, manifestó la convicción de que la celebración del “Día de Pho” ayudará a los japoneses a conocer mejor la culinaria vietnamita. 

Por su parte, Muraoka Hiroshi, presidente de Acecook - un productor de fideos instantáneos con sede en Japón, dijo que su compañía ha producido y presentado el pho instantáneo en tiendas de conveniencia en el país del Sol Naciente. 

Según él, los fideos instantáneos están hechos de arroz vietnamita para crear el auténtico sabor de "pho", mientras que el caldo se sazona según las recetas de los restaurantes populares a lo largo de Vietnam. 

Se trata de la primera vez que el “pho” tradicional de Vietnam tiene un día conmemorativo a nivel internacional. El 4 de abril fue elegido por que en inglés "4" se pronuncia de manera similar a "pho". 

Esta sopa especial, muy nutritiva y que no engorda, tiene origen en el norte de Vietnam hace unos 100 años, con el tiempo se extendió a todo el país y se convirtió en algo así como un plato nacional. 

"Pho" se hace con tallarines de arroz, finas lonchas de ternera ("Pho Bo" - Phở Bò) o pollo ("Pho Ga" - Phở Gà) y un caldo -factor decisivo que garantiza el sabor y la calidad- bien preparado a base de carne, huesos de vaca y otros condimentos. 

A la hora de degustar se le agregan ingredientes como cebollinos, cebollas blancas y hojas de cilantro. En algunas regiones, sobre todo sureñas, se ofrecen en un plato separado brotes de frijol (poroto) verde, hojas de cilantro y otras verduras a escogencia del comensal, todos crudos pero se vuelven cocidos una vez sumergidos en el caldo. 

El "Pho" se sirve bien caliente en un tazón de porcelana y condimentado al gusto con limón o vinagre, ají picante, pimienta y salsa de pescado. El "Pho" es bueno y apropiado tanto para desayuno como para comida o cena. 

Se puede encontrar "Pho" en todas partes de Vietnam e inclusive en muchos otros países donde existen residentes vietnamitas. El "Pho" se disfruta en los grandes hoteles, en los restaurantes de todo tipo; pero deleita mucho más en los numerosísimos puestos callejeros. 

Para muchos, el mejor "Pho" sigue siendo el del norte, especialmente de Hanoi, en las calles muy mencionadas como Bat Dan, Ly Quoc Su, Nguyen Khuyen, Hai Ba Trung o Hang Bot.-VNA 

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.