Elementos culturales únicos de los Khmeres afloran en pagoda Chung Rut

Si en un lugar de Vietnam abundan los elementos culturales únicos de la etnia Khmer es en la provincia sureña de Tay Ninh, donde sobresale la impresionante pagoda Chung Rut, en la comuna de Hoa Hiep-Tan Bien.
Elementos culturales únicos de los Khmeres afloran en pagoda Chung Rut ảnh 1La pagoda Chung Rut es el lugar con más elementos culturales únicos de los Khmeres (Foto: VNA)

Tay Ninh- Si en un lugar de Vietnam abundan los elementos culturales únicos de la etnia Khmer es en la provincia sureña de Tay Ninh, donde sobresale la impresionante pagoda Chung Rut, en la comuna de Hoa Hiep-Tan Bien.

Como prueba de esa riqueza, no debe olvidarse que la provincia alberga seis hermosos templos Khmeres, distribuidos en los distritos de Tan Bien, Tan Chau, Chau Thanh y la ciudad de Tay Ninh. Todos están construidos según el estilo arquitectónico del budismo Theravada Khmer. Si bien se describe la sala principal de la pagoda Botum Kiri Rangsay, en la comuna de Thanh Tan, como la más magnífica; la pagoda Chung Rut en la comuna de Hoa Hiep-Tan Bien deviene el lugar en el cual se concentran más elementos culturales únicos de los Khmeres.

Risathia Ratanaut Dom Chung Rut es el nombre completo de la pagoda Chung Rut. Risathia Ratanaut Dom significa "gran bendición" y Chung Rut designa la "cesta de arroz".

El motivo del nombre del lugar es histórico, se llama Chung Rut porque, durante la guerra, los lugareños sembraban arroz, pero no lo traían para la casa después de la temporada de cosecha, sino que hacían cestas cuadradas con la intención de esconder ese cereal afuera. Esa costumbre tenía como objetivo mantener el arroz a salvo en caso de que el enemigo viniera a quemar la casa, lo que ayudó a los pobladores a asegurar su alimento y las semillas para la próxima temporada.

La pagoda Chung Rut se construyó con madera en 1990 y se inauguró una década después, en 2000. A lo largo de los años, la pagoda ha sido restaurada y embellecida.

Muchos la consideran una de las más hermosas e importantes de la provincia de Tay Ninh. La puerta de entrada de la obra está diseñada en forma de tres torres que representan a Buda, Dharma y Sangha. A ambos lados de la puerta, se encuentran dos estatuas de Keynor (hadas de los pájaros) con muchos motivos muy sofisticados.

Elementos culturales únicos de los Khmeres afloran en pagoda Chung Rut ảnh 2A ambos lados de la puerta, se encuentran dos estatuas de Keynor (hadas de los pájaros) con muchos motivos muy sofisticados. (Foto: VNA)

Al salón principal lo distinguen una combinación de madera y hormigón sobre una base alta y sólida. Por dentro, se encuentran muchas estatuas de Buda con diferentes posturas, varias de las cuales son antiguas y están hechas de piedra al estilo artístico de los Khmeres.

Mediante numerosos frescos impregnados de estilo Khmer, las paredes de la pagoda cuentan la vida de Buda desde la ordenación hasta la iluminación.

En Chung Rut, los visitantes también pueden admirar las valiosas y sofisticadas tallas en madera de la pagoda.

Las obras de arte allí cautivan a los visitantes, pero la pagoda Chung Rut alberga otras herencias culturales tangibles, incluida una orquesta pentatónica, conocida como Pinpeat.

Dentro de la cultura Khmer, la orquesta Pinpeat existe desde hace mucho tiempo. El conjunto de la pagoda Chung Rut incluye siete instrumentos hechos de cobre, madera, hierro y cuero. Esta es una orquesta única en Tay Ninh, que no tiene ninguna otra pagoda en la provincia. En el pasado, los instrumentos solo se tocaban en ceremonias especiales, pero en la actualidad se utilizan más ampliamente en otras ocasiones.

Elementos culturales únicos de los Khmeres afloran en pagoda Chung Rut ảnh 3Tambores Chhay Dam

Otro atractivo de la pagoda Chung Rut igual constituye el conjunto de tambores Chhay Dam, guiados por un equipo de baile de 16 adolescentes con un buen entrenamiento para esa labor. La interpretación de los tambores Chhay Dam deviene una forma de arte teatral muy especial del grupo étnico Khmer, una de las costumbres indispensables que afloran en varios festivales tradicionales de este pueblo.

De manera singular, el tambor Chhay Dam está cubierto de cuero y hecho de madera vieja de areca o yaca. Al actuar, varios movimientos de la danza de los tambores Chhay Dam se asemejan a gestos de artes marciales.

Cuando ocurren eventos importantes, el equipo de baile de tambores Chhay Dam de la pagoda Chung Rut es invitado regularmente a actuar en muchos lugares, especialmente en las pagodas de Khmer y en las áreas residenciales de esa etnia minoritaria./.

Vietnamplus

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.