Elevan Vietnam y Malasia nivel de relaciones

Vietnam y Malasia emitieron una declaración conjunta sobre el marco de la asociación estratégica, establecida durante la actual visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, a Kuala Lumpur.

Vietnam y Malasia emitieron una declaración conjunta sobre el marco de la asociación estratégica, establecida durante la actual visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, a Kuala Lumpur.

 Elevan Vietnam y Malasia nivel de relaciones ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo malasio, Najib Razak (Fuente: VNA)

El documento de 24 puntos ratifica la importancia de los nexos bilaterales y la estrecha cooperación entre ambos países en asuntos globales y regionales.

El establecimiento de la asociación estratégica crea un marco para fortalecer los vínculos, con perspectivas estratégica, integral y duradera, consolidar la confianza e intensificar la cooperación sobre la base del respeto mutuo, igualdad, beneficio mutuo y por interés de los dos pueblos, precisa.

De acuerdo con el texto, ambas partes acordaron mantener el intercambio de delegaciones y contactos en todos los niveles, y hacer más efectivos los mecanismos del diálogo entre los ministerios y sectores de los dos países.

Se pronunciaron por implementar eficientemente el memorando entre ambos gobiernos sobre la cooperación en defensa sellada en 2008 y promover la colaboración entre sus fuerzas armadas, en contribución a fomentar la confianza y garantizar la paz y estabilidad en la región, abunda.

Vietnam y Malasia prestarán atención a mejorar la cooperación naval e impulsar los nexos con fuerzas de otros países miembros de la ASEAN en el enfrentamiento a los desafíos no convencionales, además de colegiar acciones en los foros regionales de defensa, señala.

En la declaración conjunta, Hanoi y Kuala Lumpur dejaron claro el compromiso de no permitir a cualquier individuo u organización utilizar territorio de un país para realizar actividades de sabotaje contra el otro.

Abogaron por la pronta firma de un memorando de cooperación contra la delincuencia trasnacional y un acuerdo sobre la cooperación en la lucha contra tráfico humano.

Mostraron optimistas ante el florecimiento de las relaciones económicas bilaterales, con un valor de intercambio comercial de nueve mil millones de dólares en el año pasado.

Proyectaron una cifra de 15 mil millones en 2020 y para hacer viable esa meta, las dos naciones intensificarán la conexión entre sus respectivas oficinas comerciales y asociaciones de productores.

Se comprometieron viabilizar la cooperación y conectividad entre las dos economías para materializar la Comunidad Económica de la ASEAN a finales de 2015.

Finanzas, banca, agricultura, ganadería, pesca, procesamiento de alimentos, desarrollo rural y trabajo constituyen otros frentes importantes de cooperación entre ambos países.

En el sector energético, convinieron en crear condiciones favorables para la creación de un joint venture entre los grupos Tenaga Nasional Berhard (Malasia) y el Grupo de Electricidad (Vietnam).

Ratificaron la disposición de cooperar a largo plazo en petróleo, facilitando el despliegue de los proyectos actuales de cooperación con miras a ampliar inversiones en tercer país y establecer la asociación estratégica entre PetroVietnam y Petronas.

Respecto a las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), acordaron solucionar el asunto conforme al Plan de Acción regional sobre el IUU y debatir medidas sobre el tema en la reunión del subcomité técnico que se organizará próximamente.

Como países litorales, líderes de ambos países reconocen la importancia de establecer una estrecha cooperación marítima, incluyendo el intercambio de informaciones e inteligencias en el enfrentamiento a los retos de seguridad en el mar y aumento de la conexión entre sus puertos.

Al abordar la situación en el Mar Oriental, expresaron seria preocupación sobre los recientes sucesos en esa zona y enfatizaron la necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y área.

Coincidieron en que la solidaridad, unidad y el papel central de la ASEAN es imprescindible para dirimir este asunto.

Reiteraron la importancia de resolver los diferendos y disputas marítimas por vías pacíficas en consonancia con las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, actuar con moderación, evitar actividades que compliquen y aumenten la tensión, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza en la solución de las controversias.

En ese sentido, pusieron acento en el cumplimento pleno y eficaz de la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar Oriental y lograr pronto un Código al respecto (COC).

Exhortaron las partes concernientes a aunar esfuerzos para construir, mantener y consolidar la confianza, así como buscar una solución duradera para los litigios.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.