Premier vietnamita continúa actividades en Malasia

En el marco de la visita oficial a Malasia, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se reunió en Kuala Lumpur con el presidente de la Cámara de Representantes, Pandikar Amin Mulia.

En el marco de la visita oficial a Malasia, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se reunió en Kuala Lumpur con el presidente de la Cámara de Representantes, Pandikar Amin Mulia.

Durante el encuentro, saludó los logros y las contribuciones de Malasia como presidente rotativo de la ASEAN este año y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2015-2016.

Informó sobre la cooperación entre los dos países, incluidos los vínculos entre los Partidos y Parlamentos, y los resultados del diálogo con su contraparte malasia, Najib Rajak.

Destacó que la elevación de las relaciones bilaterales a la asociación estratégica marca un importante hito en la historia de los nexos Vietnam-Malasia desde que ambos países establecieron los lazos diplomáticos en 1973.

Solicitó que Malasia continúe prestando atención y creando condiciones favorables para la comunidad vietnamita residente en este país.

Por su parte, Pandikar Mulia se comprometió a levantar su voz en el gobierno sobre la garantía de los derechos e intereses legítimos de la comunidad vietnamita, así como el bueno trato para los pescadores y trabajadores vietnamitas retenidos en Malasia.

Afirmó que animará a los diputados malasios a organizar más actividades para implementar de manera eficaz los nexos de asociación estratégica entre las dos naciones.

Respecto al asunto del Mar Oriental, ambas partes compartieron la preocupación ante los recientes sucesos que amenazan la paz, estabilidad y cooperación en la región.

A continuación de sus actividades en Malasia, Tan Dung asistió a un diálogo con miembros del Club Empresarial de la ASEAN (ABC) y representantes de varios líderes grupos malasios, a fin de aclarar los mecanismos, políticas y oportunidades de negocios en Vietnam.

Informó que el Producto Interno Bruto de Vietnam crecerá 6,5 por ciento este año, el mayor aumento desde 2011, y el valor de intercambio comercial alcanzará unos 350 mil millones de dólares.

Destacó que Hanoi presta atención al mejoramiento del ambiente de negocios y el aumento de la competitividad nacional, así como impulsa las reformas administrativas, el desarrollo de infraestructura y recursos humanos.

La participación de Vietnam en la Comunidad Económica de la ASEAN y la pronta firma de los acuerdos de libre comercio ayudarán a las compañías nacionales a acceder a los grandes mercados en el mundo, reiteró.

Además, precisó que las enmiendas a las Leyes de Inversión y de Empresas, junto con otras disposiciones legales, que entran en vigor este año, facilitan a los inversionistas dentro y fuera del país en sus actividades.

Puso de relieve los éxitos en la cooperación entre ambas naciones en los últimos 40 años, afirmando que Malasia es un socio importante del país en materia de inversión, comercio y turismo.

Malasia constituye el octavo inversor en Vietnam con unos 500 proyectos por capital total de 11 mil millones de dólares y el intercambio mercantil duplicó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2009 a ocho mil 124 millones el año pasado.

Confirmó que el gobierno vietnamita da bienvenida y favorece a los inversores procedentes de Malasia, la ASEAN y otras regiones, en general, a operar negocios en el país.

El mismo día, el dirigente también sostuvo encuentro con representantes de la Embajada vietnamita y la comunidad connacional en Malasia. – VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.