Eliminará Singapur vehículos de gasolina y diésel para 2040

Singapur se ha fijado el objetivo de eliminar gradualmente los vehículos de gasolina y diésel y utilizar más eléctricos para 2040, como parte de sus esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático.
Singapur (VNA)- Singapur se ha fijado el objetivo de eliminargradualmente los vehículos de gasolina y diésel y utilizar más eléctricos para2040, como parte de sus esfuerzos para reducir los gases de efecto invernaderoy combatir el cambio climático.
Eliminará Singapur vehículos de gasolina y diésel para 2040 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En su discurso sobre el presupuesto, el ministro de Finanzas, Heng Swee Keat,informó que la visión de Singapur es eliminar el motor de combustión interna(ICE, inglés) y que los vehículos funcionen con energía más limpia para 2040.

Según el ministro, las medidas para alentar la adopción de vehículos eléctricosincluyen un reembolso de la tarifa de registro en las compras de automóviles ytaxis totalmente eléctricos.

Además, Singapur ampliará la infraestructura de carga pública a 28 mil puntospara 2030 desde mil 600 en la actualidad.

Esta ciudad-estado es uno de los lugares más caros del mundo para comprar unautomóvil y hay pocos vehículos eléctricos en las carreteras./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.