Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh

El Presidente Ho Chi Minh, gran líder revolucionario y con extraordinaria personalidad, siempre ha sido un brillante ejemplo para las generaciones posteriores tanto en Vietnam como en la República Dominicana, especialmente los jóvenes, destacó hoy el embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez.
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 1El embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Presidente Ho Chi Minh, gran líder revolucionario y con extraordinaria personalidad, siempre ha sido un brillante ejemplo para las generaciones posteriores tanto en Vietnam como en la República Dominicana, especialmente los jóvenes, destacó hoy el embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez. 

En un acto de homenaje a Juan Bosch, el primer presidente constitucional dominicano, en el Parque de Hoa Binh (la Paz), en esta capital, el diplomático enfatizó que el líder dominicano y el Presidente Ho Chi Minh fueron verdaderamente soldados revolucionarios que luchaban incansablemente por la libertad y la felicidad del pueblo, y por una sociedad cada vez mejor.
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 2El embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez (Fuente: VNA)

Juan Bosch fue pionero en el movimiento contra la opresión de los gobiernos dictadores por la liberación nacional en América Latina desde los años 30 del siglo pasado. Fue fundador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la organización política al frente de la lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo. 

Después de los incansables esfuerzos, en febrero de 1963, se convirtió en el primer jefe de Estado elegido en forma democrática en la República Dominicana, poniendo fin a la dictadura.
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 3El profesor Juan Bosch, ex Presidente de la República Dominicana (I) y el dirigente político dominicano Hector Aristy (D) caminan junto al primer ministro de Vietnam del Norte, Phan Van Dong (M), en una visita a la nación indochina en 1971 (Fuente: Revista Ahora/1971)

El Presidente Ho Chi Minh y el profesor Juan Bosch sembraron las semillas de la relación de solidaridad y amistad entre Vietnam y la República Dominicana. El líder dominicano conoció al tío Ho en 1965, cuando viajó a Hanoi para asistir a la Conferencia de países latinoamericanos en solidaridad con Vietnam.

En declaración de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el embajador precisó que el profesor Juan Bosch apoyaba plenamente y creía en el liderazgo del Presidente Ho Chi Minh en la lucha de Vietnam por la liberación y reunificación nacional.

Reveló que en honor al líder vietnamita, en febrero de 2013 se inauguró el monumento al Presidente Ho Chi Minh en la capital Santo Domingo.

A pesar de las distancias geográficas, Vietnam y la República Dominicana siempre han estado estrechamente vinculados por la similitud de aspiraciones de libertad y progreso social, puntualizó. 

En la ocasión, Francisco Rodríguez expresó su honor de ser designado como el primer embajador de la nación caribeña en Vietnam, y dijo que se prepara para la inauguración de la Embajada de su país en Hanoi, evento que marcará un hito importante en las relaciones bilaterales.

Expresó el deseo de promover la cooperación entre los dos países en muchos campos, como la diplomacia, el comercio, la ciencia, el deporte y la cultura.

Según el embajador, la República Dominicana tiene el crecimiento económico más rápido de Centroamérica - Caribe, y figura entre los países de alto crecimiento en América Latina, al igual que Vietnam, que está experimentando un desarrollo destacado en la región del Sudeste Asiático. 

En este sentido, sugirió promover los intercambios de inversión entre los dos países en las áreas de turismo, telecomunicaciones y agricultura.

Al saludar la recién reapertura del turismo internacional en Vietnam, compartió que la nación latinoamericana también abrió sus fronteras y relajó las medidas preventivas de la pandemia del COVID-19, sin ningún tipo de restricción para la entrada de visitantes foráneos. 

Anticipó que ese gran paso de Vietnam cosechará resultados muy positivos y funcionará como un dinamizador de la economía de la nación.

El 9 de marzo, el embajador Francisco Rodríguez presentó sus cartas credenciales al presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. Los dos países establecieron las relaciones diplomáticas el 7 de julio de 2005./.  
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 4El embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez, y delegados participantes en el acto (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.