Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh

El Presidente Ho Chi Minh, gran líder revolucionario y con extraordinaria personalidad, siempre ha sido un brillante ejemplo para las generaciones posteriores tanto en Vietnam como en la República Dominicana, especialmente los jóvenes, destacó hoy el embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez.
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 1El embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Presidente Ho Chi Minh, gran líder revolucionario y con extraordinaria personalidad, siempre ha sido un brillante ejemplo para las generaciones posteriores tanto en Vietnam como en la República Dominicana, especialmente los jóvenes, destacó hoy el embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez. 

En un acto de homenaje a Juan Bosch, el primer presidente constitucional dominicano, en el Parque de Hoa Binh (la Paz), en esta capital, el diplomático enfatizó que el líder dominicano y el Presidente Ho Chi Minh fueron verdaderamente soldados revolucionarios que luchaban incansablemente por la libertad y la felicidad del pueblo, y por una sociedad cada vez mejor.
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 2El embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez (Fuente: VNA)

Juan Bosch fue pionero en el movimiento contra la opresión de los gobiernos dictadores por la liberación nacional en América Latina desde los años 30 del siglo pasado. Fue fundador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la organización política al frente de la lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo. 

Después de los incansables esfuerzos, en febrero de 1963, se convirtió en el primer jefe de Estado elegido en forma democrática en la República Dominicana, poniendo fin a la dictadura.
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 3El profesor Juan Bosch, ex Presidente de la República Dominicana (I) y el dirigente político dominicano Hector Aristy (D) caminan junto al primer ministro de Vietnam del Norte, Phan Van Dong (M), en una visita a la nación indochina en 1971 (Fuente: Revista Ahora/1971)

El Presidente Ho Chi Minh y el profesor Juan Bosch sembraron las semillas de la relación de solidaridad y amistad entre Vietnam y la República Dominicana. El líder dominicano conoció al tío Ho en 1965, cuando viajó a Hanoi para asistir a la Conferencia de países latinoamericanos en solidaridad con Vietnam.

En declaración de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el embajador precisó que el profesor Juan Bosch apoyaba plenamente y creía en el liderazgo del Presidente Ho Chi Minh en la lucha de Vietnam por la liberación y reunificación nacional.

Reveló que en honor al líder vietnamita, en febrero de 2013 se inauguró el monumento al Presidente Ho Chi Minh en la capital Santo Domingo.

A pesar de las distancias geográficas, Vietnam y la República Dominicana siempre han estado estrechamente vinculados por la similitud de aspiraciones de libertad y progreso social, puntualizó. 

En la ocasión, Francisco Rodríguez expresó su honor de ser designado como el primer embajador de la nación caribeña en Vietnam, y dijo que se prepara para la inauguración de la Embajada de su país en Hanoi, evento que marcará un hito importante en las relaciones bilaterales.

Expresó el deseo de promover la cooperación entre los dos países en muchos campos, como la diplomacia, el comercio, la ciencia, el deporte y la cultura.

Según el embajador, la República Dominicana tiene el crecimiento económico más rápido de Centroamérica - Caribe, y figura entre los países de alto crecimiento en América Latina, al igual que Vietnam, que está experimentando un desarrollo destacado en la región del Sudeste Asiático. 

En este sentido, sugirió promover los intercambios de inversión entre los dos países en las áreas de turismo, telecomunicaciones y agricultura.

Al saludar la recién reapertura del turismo internacional en Vietnam, compartió que la nación latinoamericana también abrió sus fronteras y relajó las medidas preventivas de la pandemia del COVID-19, sin ningún tipo de restricción para la entrada de visitantes foráneos. 

Anticipó que ese gran paso de Vietnam cosechará resultados muy positivos y funcionará como un dinamizador de la economía de la nación.

El 9 de marzo, el embajador Francisco Rodríguez presentó sus cartas credenciales al presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. Los dos países establecieron las relaciones diplomáticas el 7 de julio de 2005./.  
Elogia embajador dominicano legado del Presidente Ho Chi Minh ảnh 4El embajador del país caribeño en Hanoi, Jaime Yorquis Francisco Rodríguez, y delegados participantes en el acto (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.