Elogian apoyo japonés a formación de ASEAN

El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Le Luong Minh, valoró altamente los aportes de Japón destinados a la agrupación, especialmente al proceso de creación de la Comunidad Económica regional a finales de este año.

Yakarta (VNA)- El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Le Luong Minh, valoró altamente los aportes de Japón destinados a la agrupación, especialmente al proceso de creación de la Comunidad Económica regional a finales de este año. 

Elogian apoyo japonés a formación de ASEAN ảnh 1El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Le Luong Minh (Fuente:VNA)

Tal reconocimiento lo realizó Luong Minh durante una conversación telefónica la víspera con el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Motoo Hayashi, quien se encuentra de visita en Indonesia. 

Le informó los resultados de la vigésimo séptima Cumbre de ASEAN y las reuniones relativas en la semana pasada, en las cuales se declaró la fundación de la comunidad y se aprobó la visión hacia 2025. 

Esos éxitos de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) cuenta con el respaldo japonés, subrayó. 

Ambas partes reiteraron la importancia de las relaciones de asociación económica integral ASEAN-Japón al impulso de la integración bilateral y del cumplimiento de negociaciones sobre inversión para duplicar el intercambio comercial en 2022. 

También intercambiaron su punto de vista acerca de los asuntos de interés común como el papel de empresas pequeñas y medianas en la ASEAN, elaboración del Acuerdo de Asociación Económica Integral (RCEP) y el Tratado de Asociación Transpacífico, entre otros.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.