Embajada de Vietnam en Egipto acelera la protección civil

La Embajada de Vietnam en Egipto se ha coordinado con las agencias vietnamitas pertinentes en el país y las autoridades locales para realizar la protección civil relacionada con un reciente ataque con bomba en el país del Norte de África.

El Cairo (VNA) - La Embajada de Vietnamen Egipto se ha coordinado con las agencias vietnamitas pertinentes en el paísy las autoridades locales para realizar la protección civil relacionada con unreciente ataque con bomba en el país del Norte de África.

Nueve de los 12 turistas vietnamitasheridos en el ataque regresaron a su casa el primero de enero.

La Embajada está implementando losprocedimientos necesarios para repatriarse los cuerpos de los tres muertos loantes posible.

Las tres personas restantes, que sufrenlesiones graves, están bajo tratamiento intensivo en un hospital egipcio y seespera que salgan de El Cairo cuando su salud sea mejor.

Con anterioridad, representantes de la Embajadavisitaron a los heridos atendidos en el HospitalEspecializado Sheikh Zayed en Egipto.

El mismo día, Doan Thi Thanh Tra, directorade mercadotecnia y comunicaciones de la Compañía de Servicios TurísticosSaigontourist, informó que según el plan, los procedimientos relacionados conel transporte de los cuerpos de tres turistas muertos durante el incidente secompletaron en El Cairo.

El vuelo para llevar esos cuerpos a Vietnamestá programado para partir el 4 de enero y aterrizar el 5 de enero.

Un artefacto explosivo de fabricacióncasera, que fue colocado junto a un muro en la calle de Al Marriotiya, en eldistrito de Haram, en Guiza, donde se encuentran las pirámides, estalló a las18:15 (hora local) del día 28 pasado al paso del autobús, en el quetransportaba 18 personas, incluidos 15 turistas vietnamitas y tres egipcios.

La fuerte explosión provocó la muerte detres vietnamitas y un egipcio, mientras que lesionaron a otros 12. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.