Embajada de Vietnam en Egipto acelera la protección civil

La Embajada de Vietnam en Egipto se ha coordinado con las agencias vietnamitas pertinentes en el país y las autoridades locales para realizar la protección civil relacionada con un reciente ataque con bomba en el país del Norte de África.

El Cairo (VNA) - La Embajada de Vietnamen Egipto se ha coordinado con las agencias vietnamitas pertinentes en el paísy las autoridades locales para realizar la protección civil relacionada con unreciente ataque con bomba en el país del Norte de África.

Nueve de los 12 turistas vietnamitasheridos en el ataque regresaron a su casa el primero de enero.

La Embajada está implementando losprocedimientos necesarios para repatriarse los cuerpos de los tres muertos loantes posible.

Las tres personas restantes, que sufrenlesiones graves, están bajo tratamiento intensivo en un hospital egipcio y seespera que salgan de El Cairo cuando su salud sea mejor.

Con anterioridad, representantes de la Embajadavisitaron a los heridos atendidos en el HospitalEspecializado Sheikh Zayed en Egipto.

El mismo día, Doan Thi Thanh Tra, directorade mercadotecnia y comunicaciones de la Compañía de Servicios TurísticosSaigontourist, informó que según el plan, los procedimientos relacionados conel transporte de los cuerpos de tres turistas muertos durante el incidente secompletaron en El Cairo.

El vuelo para llevar esos cuerpos a Vietnamestá programado para partir el 4 de enero y aterrizar el 5 de enero.

Un artefacto explosivo de fabricacióncasera, que fue colocado junto a un muro en la calle de Al Marriotiya, en eldistrito de Haram, en Guiza, donde se encuentran las pirámides, estalló a las18:15 (hora local) del día 28 pasado al paso del autobús, en el quetransportaba 18 personas, incluidos 15 turistas vietnamitas y tres egipcios.

La fuerte explosión provocó la muerte detres vietnamitas y un egipcio, mientras que lesionaron a otros 12. – VNA

Ver más

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.