Embajador de EE.UU. visita a víctimas vietnamitas de Agente Naranja

El embajador de Estados Unidos en Hanoi, Ted Osius, visitó este martes a veteranos y niños afectados por el Agente Naranja/dioxina en la Aldea de Amistad de Vietnam, ubicada al oeste de esta capital.

Hanoi, (VNA) El embajador de Estados Unidos en Hanoi, Ted Osius, visitó este martes a veteranos y niños afectados por el Agente Naranja/dioxina en la Aldea de Amistad de Vietnam, ubicada al oeste de esta capital.

Embajador de EE.UU. visita a víctimas vietnamitas de Agente Naranja ảnh 1El embajador de Estados Unidos en Hanoi, Ted Osius, en la aldea (Fuente: VNA)

En la visita, el embajador expresó el respaldo a la política vietnamita de “Dejar de lado el pasado y mirar hacia el futuro”.

Al conversar con los veteranos en la aldea, Ted Osius informó sobre los avances de los programas de cooperación entre ambos gobiernos en la limpieza de dioxina en los aeropuertos centrales de Da Nang y Bien Hoa, y reafirmó los esfuerzos de su país por resolver todos los desafíos legados por el pasado, a fin de favorecer a los afectados una vida mejor.

Por otra parte, el embajador estadounidense entregó regalos y participó en algunas actividades sociales con adolescentes afectados de dioxina, quienes están recibiendo cuidado y tratamiento médico en la aldea, en ocasión de la fiesta tradicional vietnamita del Medio Otoño.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre, en el territorio de Vietnam.

Unos cuatro millones 800 mil vietnamitas fueron expuestos al defoliante, de ellos unos tres millones sufren todavía consecuencias graves.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).