Embajador de la Paz de ONU con niña vietnamita con “huesos de cristal”

En un mitin sobre personas discapacitadas en el marco de la Cumbre de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Stevie Wonder, embajador de la Paz de las Naciones Unidas, se reunió con la vietnamita Nguyen Phuong Anh, conocida como la niña con “huesos de cristal”.
En un mitin sobre personas discapacitadas en el marco de la Cumbre dela Asamblea General de la ONU en Nueva York, Stevie Wonder, embajador dela Paz de las Naciones Unidas, se reunió con la vietnamita NguyenPhuong Anh, conocida como la niña con “huesos de cristal”.

En la entrevista el último lunes, Wonder subrayó la determinación decomprometerse por ayudar a los minusválidos en la superación de lasdificultades en la vida cotidiana, al abogar por que todos los mismospuedan aprovecharse del desarrollo de las nuevas tecnologías.

“Nadie debe ser olvidado por razón de su discapacidad o raza”, afirmóel afamado músico, al destacar la importancia de reunir esfuerzos en lacreación de un mundo de armonía.

Phuong Anh, de 17años de edad, quien nació con osteogénesis imperfecta o “enfermedad delos huesos de cristal”, resaltó que con el apoyo de la comunidadinternacional, algunos países en vías de desarrollo podrán ratificarla Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad .

A pesar de su enfermedad causada porun trastorno genético, Phuong Anh, con su espíritu de lucha y el apoyode la familia, se convirtió en un ejemplo para las personasdiscapacitadas en el país.

A los ocho años presentósu talento vocal en la Voz Nacional de Vietnam, participó más tarde enel Concurso Vietnam´s Got Talent y recibió entonces apoyo y simpatía demillones de personas.

Phuong Anh, colaboradora de UNICEFVietnam, ha promovido campañas de respaldo a otros niños discapacitados através de sus mensajes de inspiración.
El país indochino firmó en octubre de 2007 la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La UNICEF entregó en 2010 una asistencia por un millón 300 mil dólares a los niños discapacitados vietnamitas .-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.