Embajador de Vietnam entrega cartas credenciales al presidente de Colombia

El embajador de Vietnam en Venezuela, concurrente en Colombia, Le Viet Duyen, presentó sus cartas credenciales ante el presidente de Colombia, Iván Duque, en un acto realizado de forma virtual desde Caracas debido a las restricciones causadas por la pandemia del COVID-19.
Embajador de Vietnam entrega cartas credenciales al presidente de Colombia ảnh 1El embajador de Vietnam en Venezuela, concurrente en Colombia, Le Viet Duyen (Fuente: VNA)
BuenosAires (VNA)- El embajador de Vietnam en Venezuela, concurrente enColombia, Le Viet Duyen, presentó sus cartas credenciales ante el presidente deColombia, Iván Duque, en un acto realizado de forma virtual desde Caracasdebido a las restricciones causadas por la pandemia del COVID-19.

En las conversaciones tras la ceremonia oficial, el diplomático vietnamitatrasmitió los cordiales saludos del presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asu homólogo y al gobierno y el pueblo colombianos; así como el mensaje de ladirigencia del país y el pueblo de Vietnam, con la esperanza de fortalecer aúnmás los lazos de amistad y cooperación bilateral, especialmente en los camposde economía-comercio, cultura, educación y turismo de acuerdo con laspotencialidades de cada nación.

Agradeció al presidente Duque por haber aceptado su designación como embajadorde Vietnam en Colombia, instalado en Caracas, y señaló que al mismo tiempoespera recibir la atención del jefe de Estado colombiano y la cooperación delos organismos pertinentes de Colombia para cumplir las tareas asignadas.

Por su parte, el presidente Duque expresó su convicción de que el nuevoembajador realizará aportes al desarrollo de las relaciones bilaterales entreColombia y Vietnam.

En más de 40 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entreVietnam y Colombia el 1 de enero de 1979, los lazos entre los dos paísescontinúan en ascenso en todos los aspectos. Según datos oficiales, el volumendel comercio bilateral en 2020 llegó hasta 640 millones de dólares y ambaspartes esperan alcanzar la cifra de mil millones de dólares en un futurocercano./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.