Embajador de Vietnam reitera papel central de ASEAN en mantener la paz y estabilidad regionales

l embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión representante de Vietnam ante las Naciones Unidas, destacó el papel central de la ASEAN al reiterar que la unidad y la solidaridad intrabloque es un factor clave para mantener la paz y la estabilidad en la región.
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión representante de Vietnam ante las Naciones Unidas, destacó elpapel central de la ASEAN al reiterar que la unidad y la solidaridadintrabloque es un factor clave para mantener la paz y la estabilidad en laregión.
Embajador de Vietnam reitera papel central de ASEAN en mantener la paz y estabilidad regionales ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión representante de Vietnam ante las Naciones Unidas, (primero a la izquierda) (Fuente: VNA)

El diplomático enfatizó esa postura al intervenir aquí lavíspera (hora local) en la Conferencia informal de los Ministros de RelacionesExteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), al margendel 73 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Sugirió que la agrupación deba tomar la iniciativa en elfortalecimiento del diálogo y la cooperación entre sus países miembros mediantela promoción de los principios básicos, como la moderación y la evitación deacciones unilaterales que compliquen la situación, el respeto por el derechointernacional y hacia la construcción de la estructura regional basada en lasnormas.

Refiriéndose a la cuestión del Mar del Este, Dinh Quyreafirmó la posición común de la ASEAN de exhortar al pleno cumplimiento de laDeclaración de Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y a acelerar lasnegociaciones para concluir un Código de Conducta al respecto (COC).

Durante la cita, los cancilleres de la ASEAN se informaronde los preparativos de la trigésimo tercera Cumbre del bloque y la decimoterceraCumbre de Asia Oriental, que tendrán lugar del 13 al 15 de noviembre próximo enSingapur.

También compartieron sus puntos de vista sobre asuntosregionales e internacionales de interés mutuo, incluida la cuestión de Myanmar,tras acordar que coordinarán posiciones sobre la estructura regional.

El propio día, los ministros también participaron en unaconferencia con representantes de la ONU, en la cual ambas partes coincidieronen promover la colaboración en materia de diplomacia preventiva, mantenimientode la paz, lucha contra delincuencia transnacional y realización de losObjetivos de Desarrollo Sostenible.

Enfatizaron el apoyo al multilateralismo y los procesosde integración regional; el respeto a la supremacía legal y la importancia de acatarel derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar de 1982, en la solución pacífica de las controversias, la prevención deconflictos y el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región y en elmundo.

Dinh Quy, a su vez, informó que Vietnam coordinará con lamayor organización multilateral y el Instituto de la ASEAN para la Paz y laReconciliación para celebrar el diálogo bilateral con el fin de crear un grupode expertos del bloque sudesteasiático sobre paz y conciliación a finales deeste año. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.