Embajador de Vietnam reitera papel de ASEAN en mantenimiento de paz y seguridad

vEl embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó el papel de las organizaciones regionales, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó el papelde las organizaciones regionales, incluida la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), en el mantenimiento de la paz y la seguridadinternacionales.
Embajador de Vietnam reitera papel de ASEAN en mantenimiento de paz y seguridad ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas. (Fuente: VNA)

Al intervenir la víspera aquí en el debate abierto delConsejo de Seguridad de la ONU con el tema “Mantenimiento de la paz y laseguridad internacionales: mediación y solución de disputas”, Dinh Quy reiteróque la ASEAN ha contribuido activamente a intensificar el diálogo y elentendimiento mutuo, así como a  promover la cooperación y la amistad en la región.

El bloque sudesteasiático también ha establecido eimplementado los principios y normas de conducta en su zona, indicó, altiempo que despliega medidas para fomentar la confianza y la diplomaciapreventiva a fin de contener y resolver las controversias con respeto al derechointernacional.

Dinh Quy reiteró el rol primordial de la ONU en la prevención deconflictos y la solución de los litigios por medios pacíficos conforme a loestipulado en el artículo 33 de la Carta de la mayor organización multilateral.

El diplomático sugirió que la ONU utilice eficazmente lasherramientas disponibles de la diplomacia preventiva y la mediación, y fortalezcala coordinación dentro de esta organización y entre la ONU y otras entidadesregionales y subregionales, para ayudar a los países a abordar las causasde los conflictos.

El secretariogeneral de la ONU, António Guterres, y el arzobispo de Canterbury, JustinWelby, miembro de la junta asesora de alto nivel de Naciones Unidas sobremediación, intervinieron en el debate, el cual pretende brindar a los Estadosmiembros la oportunidad de considerar el papel de esta organización paraliderar y apoyar los esfuerzos de conciliación. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.