Embajador vietnamita confía en perspectiva brillante de cooperación entre su país y Argentina

El embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, calificó de brillante la perspectiva de cooperación entre los dos países, especialmente en las relaciones económicas y comerciales.
Buenos Aires, 25 oct (VNA) - Elembajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, calificó de brillante laperspectiva de cooperación entre los dos países, especialmente en lasrelaciones económicas y comerciales.
Embajador vietnamita confía en perspectiva brillante de cooperación entre su país y Argentina ảnh 1El embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung (Fuente: VNA)


Durante una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias en ocasión del aniversario 45 de los nexosbilaterales (25 de octubre), Xuan Dung destacó que desde el establecimiento de susvínculos diplomáticos, ambas naciones han experimentado un desarrollo positivoen sus lazos de cooperación sobre la base de las similitudes históricas, elrespeto, el entendimiento mutuo y los intereses comunes.

Vietnam abrió en enero de 1995 suEmbajada en Buenos Aires. Dos años después, durante su visita oficial al paísindochino, el entonces presidente Carlos Menem inauguró la Embajada argentinaen Hanoi, recordó.

Los nexos binacionales se elevaron a una asociación integral en octubre de2010, indicó, lo que contribuye al fomento de las relaciones entre ambos paísesen todos los sectores, desde política, economía y comercio, hasta ciencia,tecnología, educación y cultura.

Además de intercambiar delegaciones y realizar contactos regulares a distintonivel, Vietnam y Argentina se apoyan mutuamente y coordinan de manera estrechaen foros internacionales y multilaterales como las Naciones Unidas, laOrganización Mundial del Comercio y el Foro de Cooperación AsiaOriental-América Latina, señaló.

Agregó que las dos partes tambiéncooperan activamente en la capacitación profesional, el mejoramiento de lacapacidad técnica, la implementación efectiva de proyectos en agricultura,biotecnología, antropología y genética, incluido un programa de identificaciónde soldados vietnamitas desaparecidos durante la guerra.

Xuan Dung expresó su satisfacción ante los resultados impresionantes de lasrelaciones económicas y comerciales entre los dos países en el contexto de lasfluctuaciones financieras mundiales.

Según datos oficiales, el comercio bilateral superó en 2017 los tres milmillones de dólares, de los cuales las exportaciones vietnamitas alcanzaron 482millones de dólares, un aumento interanual de 32,4 por ciento.

Buenos Aires se convirtió en el segundo socio comercial de Hanoi en AméricaLatina, mientras que Vietnam constituye el cuarto mayor importador mundial deproductos del país andino.

La nación sudesteasiática exporta en sumayoría calzados y sus accesorios, caucho y productos derivados, equiposelectrónicos y mecánicos, prendas de vestir, fibras sintéticas y máquinasagrícolas.

Empresas vietnamitas están cada vez más interesadas en el mercado argentino ytrabajan por conectarse con sus socios aquí mediante contacto directo o através de la  Embajada de Hanoi en Buenos Aires, informó el diplomático.

Para aumentar el valor del intercambio comercial, reiteró, los dos países debenampliar la cooperación en otras áreas potenciales como energía, agricultura,telecomunicaciones, educación y turismo.

Sugirió que ambas partes continúen perfeccionando el marco jurídico de suasociación integral a través de las negociaciones para la firma de algunosconvenios y memorandos de entendimiento.

Enfatizó la necesidad de implementar los resultados de la sexta reunión delComité Intergubernamental Vietnam- Argentina, que tiene lugar hoy y seprolongará hasta mañana, para revisar y abordar oportunamente los problemas enla cooperación bilateral, particularmente en el equilibrio de la balanzacomercial.

También se debe presentar información sobre el mercado, las leyes, el entornode inversión en cada país, estrechar la conectividad empresarial y promover losproyectos de inversión, además de aumentar el número de turistas de uno en elotro y viceversa.

En tal sentido, Xuan Dung expresó su convicción de que la amistad tradicional yla cooperación integral entre Vietnam y Argentina se desarrollarán de maneramás efectiva y práctica, hacia el nivel de asociación estratégica como loesperan ambas partes, por el beneficio de los dos gobiernos y pueblos. – VNA
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.