Embajador vietnamita destaca papel de tecnología en operaciones de mantenimiento de paz

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó que la tecnología no solo apoya la protección de los civiles, sino también del personal de mantenimiento de la paz de esa organización multilateral en los puntos críticos de conflicto.
Embajador vietnamita destaca papel de tecnología en operaciones de mantenimiento de paz ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnamante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó que la tecnología no solo apoya la protección de los civiles, sino también del personal de mantenimiento dela paz de esa organización multilateral en los puntos críticos de conflicto.

El 18 de agosto,el Consejo de Seguridad de la ONU organizó un debate sobre Tecnología yMantenimiento de la Paz, en el cual se anunció el lanzamiento de una página webque presenta la estrategia para la transformación digital de lasoperaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.

En unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en esta ocasión,el diplomático indicó que la ONU ha aplicado la tecnología en las operacionesdel mantenimiento de la paz, entre las que el uso de drones ha demostrado sueficiencia.

Dijo que hacedos años, las fuerzas de paz en la República del Congo utilizaron drones en susactividades y la ONU planea desplegarlos en la República Centroafricana y Mali.

Sin embargo,este asunto aún está en discusión, porque algunos países están preocupados porla violación de la soberanía, aunque el principio número uno de las fuerzas depaz de la ONU es el respeto al derecho internacional, incluido el respecto a lasoberanía de las naciones.

Actualmente, los"cascos azules" son uno de los objetivos de los ataques de fuerzasterroristas y grupos armados ilegales que utilizan las nuevas tecnologías,incluidos objetos voladores controlados.

Por lo tanto, esnecesario que las fuerzas de paz también adopten nuevas tecnologías, inclusomás avanzada que la de las fuerzas a las que enfrentan, destacó Dinh Quy.

Además, dijo,con la aplicación de la tecnología, los cascos azules pueden desempeñar conmayor eficacia sus funciones en una amplia gama de áreas, desde la recopilacióny el análisis de información hasta la alerta temprana y la formulación deestrategias para abordar los conflictos y sus consecuencias.

Según elembajador, todavía existe una brecha entre la teoría y la práctica, pero latecnología es una herramienta eficaz para mejorar la capacidad de proteger alos civiles y al personal de mantenimiento de la paz. Si se utiliza avancestecnológicos, se reducirán en gran medida los costos y mejorará la eficienciade las actividades.

Dinh Quy informóque Vietnam tiene actualmente dos grupos de cuadros involucrados en elmantenimiento de la paz: oficiales de estado mayor y soldados que trabajan enhospitales de campaña de nivel dos.

Los oficialesvietnamitas han dominado las tecnologías que aplica la ONU en sus misiones yhospitales de campaña, por lo que reciben el aplauso de las agenciasespecializadas de la mayor organización multilateral en este campo./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.