Embajador vietnamita en EE.UU. condena artimañas chinas

China pretende crear “hechos sobre el terreno”, cambiar el statu quo y convertir un área sin disputa territorial alguna en uno contencioso y eso es inaceptable, afirmó el embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Cuong.
China pretende crear “hechos sobre el terreno”, cambiar el statu quo yconvertir un área sin disputa territorial alguna en uno contencioso yeso es inaceptable, afirmó el embajador de Vietnam en Estados Unidos,Nguyen Quoc Cuong.

En una entrevista con la conocidareportera Christiane Amanpour de CNN sobre el emplazamiento ilegal porChina de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económicaexclusiva de Vietnam, el diplomático denunció que la acción unilateralde China viola gravemente la soberanía y el derecho soberano de su país.

También contradice las leyes internacionales, laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y laDeclaración de Conducta de las partes, afirmó.

“A nosotros no nos queda otra opción que actuar, de manera pacífica pero con firmeza” dijo.

Rechazó las infundadas declaraciones del embajador chino enWashington, Cui Tian Kai, de que China posee solo una plataformapetrolera, mientras Vietnam tiene más de 30.

Reiteróque Vietnam ha realizado actividades de exploración y prospecciónpetrolífera desde hace décadas en sus zonas económicas exclusivas y ellecho continental marítimo.

Muchas empresasextranjeras, añadió, se vinculan en esos proyectos pero si los planesestán en la zona de litigio, seguramente no participarían.

En tanto, en 2012 Bejing realizó una licitación internacional para laexplotación de crudo en la plataforma continental de Vietnam, sinembargo ningún firma foránea se interesó, afirmó.

Christiane Amapour manifestó su preocupación sobre el suceso, sobre todoel ataque de buques chinos que hundió a un pesquero vietnamita, yexpresó que Bejing está mostrando su poder militar en las pugnasterritoriales con sus vecinos, desde Japón y Filipinas hasta Vietnam.

Según la periodista, esa actitud fue resumida así en la declaraciónarrogante en 2010 del entonces canciller y ahora consejero de Estado,Yang Jiechi, de que China es un país grande y otros estados sonpequeños.

Es un argumento injustificable, continuó yenfatizó que todas las naciones son iguales en relaciones y leyesinternacionales.

Respecto a la política exterior desu país, Quoc Cuong aclaró que Vietnam insiste en una política deindependencia y desea buenos vínculos con China y Estados Unidos, asícomo otras naciones.

"No podemos aceptar lacoacción, no podemos aceptar amenazas. Y cuando se refiere a la cuestiónde la soberanía y la integridad nacional, el pueblo vietnamita está muydecidido a defenderlas", acotó.

"Ningún paísdebe subestimar la determinación del pueblo vietnamita. Todos losvietnamitas, en Vietnam, Estados Unidos y cualquier país del mundo creenen que nada es más precioso que la independencia y la libertad",concluyó.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esaacción unilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo.

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.