Embajador vietnamita en Indonesia fustiga argumentos chinos

El embajador vietnamita en Indonesia, Nguyen Xuan Thuy, rechazó los argumentos erróneos del encargado de negocios chino en ese país, Liu Hongyang, que tergiversó la soberanía vietnamita en los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).
El embajador vietnamita en Indonesia, Nguyen Xuan Thuy, rechazó losargumentos erróneos del encargado de negocios chino en ese país, LiuHongyang, que tergiversó la soberanía vietnamita en los archipiélagosHoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Enuna publicación el último martes en Yakarta Post, el diplomático fustigólas calumnias fabricadas por Liu Hongyang, en un artículo en ese mismorotativo el 20 de los corrientes.
Acerca del comentario deldiplomático chino de que las islas de Hoang Sa "son un territorioinherente de China”, y que la comunidad internacional ha reconocidodesde la Segunda Guerra Mundial, Xuan Thuy expresó que su país tienesuficientes evidencias históricas y fundamentos legales para hacer valersu soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa.

Laspruebas históricas mostraron que Vietnam ha ejercido de manera pacífica ycontinua su soberanía sobre esos archipiélagos al menos desde el siglo17, escribió.

Precisó que los mapas cartografiadospor la última dinastía china Qing (1644-1911) muestran que el extremoSur de ese país es la isla de Hainan.

Recientemente, la canciller alemana, Angela Merkel, entregó alpresidente chino, Xi Jinping, u no de esos mapas como regalo durantesu visita a Alemania en marzo último, recordó.

Cuando Francia estableció su dominio colonial en Vietnam en 1884, esepaís europeo se hizo cargo de la administración de Hoang Sa y Truong Sa,expresó el embajador.

Añadió que la soberanía deVietnam sobre esos archipiélagos fue reconocida en la Conferencia dePaz de San Francisco, celebrada en septiembre de 1951, a la queasistieron representantes de 51 estados, cuyo objetivo era abordar lascuestiones territoriales tras la Segunda Guerra Mundial.

En esa cita, el jefe de la delegación vietnamita, Tran Van Huu,entonces primer ministro bajo el régimen del rey Bao Dai, reiteró lasoberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa, sin tener objecionespor parte de las otras 50 delegaciones participantes.

“Además, en la Conferencia de Ginebra en 1954 sobre elrestablecimiento de la paz en Indochina, las partes asistentes, entreellas China, reconocieron la independencia y la integridad territorialde Vietnam. Como participante en la conferencia, Francia cumplió con eltratado de San Francisco y retiró sus fuerzas de Vietnam en 1956. LaRepública de Vietnam, tras la retirada de Francia, reanudó laadministración sobre esas islas, llevó a cabo diversos actos e hizovarias declaraciones para afirmar su soberanía sobre ellos”, publicó.

“No se puede negar el hecho de que en 1974, China ocupó con fuerzas aHoang Sa. Este acto de agresión violó el derecho internacional… Por lotanto, desde el punto de vista jurídico e histórico, la declaración desoberanía de China sobre Hoang Sa carece de fundamentos. La declaraciónde Liu Hongyang sobre el asunto es errónea”, subrayó.

“Intencionalmente, Liu Hongyang tergiversó la carta del entoncesprimer ministro Pham Van Dong escrita el 14 de septiembre 1958 como unreconocimiento público de la soberanía de China sobre Hoang Sa”,expresó.

“En su carta, el primer ministro nomencionó una sola palabra sobre los territorios de China, y menos aúnHoang Sa y Truong Sa. Él sólo tomó nota y respaldó reclamo delterritorio marítimo de 12 millas marinas de China. Además, el hecho deque él no mencionó estas islas era apropiado en el contexto histórico:esas islas habían estado bajo la administración de la República deVietnam desde 1956”, continuó.

“China, comoparticipante en la Conferencia de Ginebra, fue sin duda consciente delhecho de que el ámbito geográfico de la administración de Vietnam fuedividido en la línea del paralelo 17, como se indica en el Acuerdo deGinebra en 1954”, mostró.

“Por otra parte, lasdeclaraciones de China de que no hay disputa sobre Hoang Sa soncontrarias a lo que ha sido reconocido por los mismos líderes chinos”,dijo.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esaacción unilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laUNCLOS y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.