Embajadora neozelandesa destaca relaciones amplias de su país con Vietnam

La embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam, Caroline Rachel Beresford, destacó las importantes, intensas y extensas relaciones entre los dos países al hablar con la prensa, en vísperas del 49 aniversario de las relaciones diplomáticas (19 de junio).

El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con la gobernadora general de Nueva Zelanda, Dame Cindy Kiro, el 11 de marzo de 2024. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con la gobernadora general de Nueva Zelanda, Dame Cindy Kiro, el 11 de marzo de 2024. (Foto: VNA)

Hanoi, 19 jun (VNA) – La embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam, Caroline Rachel Beresford, destacó las importantes, intensas y extensas relaciones entre los dos países al hablar con la prensa, en vísperas del 49 aniversario de las relaciones diplomáticas (19 de junio).

Tras señalar que los vietnamitas que solían estudiar o viajar a Nueva Zelanda son contribuyentes cruciales a las relaciones bilaterales, dijo que su país presta gran atención a los estudiantes vietnamitas y espera más jóvenes del país indochino, con el fin de mejorar el entendimiento mutuo y la confianza para trabajar juntos hacia el futuro.

En 2025, los dos países celebrarán 50 años de relaciones diplomáticas y cinco años de su asociación estratégica, continuó Beresford, y enfatizó que este hito presagiará nuevas áreas de cooperación que coincidan con sus fortalezas y ventajas competitivas.

Tomó como ejemplo la tecnología agrícola y apuntó que Nueva Zelanda cuenta con tecnologías agrícolas líderes en el mundo, mientras que Vietnam ahora necesita dichas tecnologías, especialmente para el delta del Mekong, que está siendo amenazado por diferentes problemas ambientales.

Teniendo en cuenta esto, dijo, las futuras relaciones bilaterales deberían centrarse en las áreas en las que los dos países podrían complementarse entre sí.

También expresó su esperanza de que las conexiones se amplíen a nuevos ámbitos como la digitalización y la tecnología aeroespacial.

Al reiterar el objetivo comercial bilateral de tres mil millones de dólares, Beresford dijo que con ese fin, Nueva Zelanda prioriza el pleno cumplimiento de los compromisos comerciales en los cuales participan ambos países, incluida la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Los países deberían maximizar estos acuerdos aprovechando las fortalezas de cada parte, añadió.

La embajadora prometió que durante su mandato aquí, hará esfuerzos para ayudar a las empresas de ambas naciones y dijo que cree que más firmas neozelandesas invertirán en Vietnam.

En cuanto a la cooperación agrícola bilateral, la diplomática sostuvo que ahora se abren nuevas oportunidades para la agricultura sostenible, ya que los consumidores en mercados particularmente exigentes como Europa y Estados Unidos requieren trazabilidad del origen para garantizar que los artículos que compran sean limpios y seguros. Nueva Zelanda ha desarrollado las tecnologías necesarias para cumplir con tales requisitos y esto es también lo que puede compartir con Vietnam.

En el marco de un proyecto valorado en más de 3,6 millones de dólares anunciado durante la visita del primer ministro Pham Minh Chinh en marzo de 2024, Nueva Zelanda cooperará con Vietnam para desarrollar el cultivo de maracuyá, dijo.

Este proyecto ayudará a las empresas vietnamitas a exportar más productos de maracuyá a Nueva Zelanda. Anteriormente, ambas partes cosecharon éxitos en una asociación similar para la fruta del dragón de Vietnam, según Beresford./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.