Emite rey tailandés decreto para crear Consejo de Reforma Nacional

El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, emitió un decreto de autorización a la fundación del Consejo de Reforma Nacional (CRN), órgano que encargará también la función del Parlamento provisional.
El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, emitió un decreto deautorización a la fundación del Consejo de Reforma Nacional (CRN),órgano que encargará también la función del Parlamento provisional.

De acuerdo con la orden, emitida la víspera, laelaboración de una nueva Constitución, que prevé entrar en vigor enjulio de 2015, y la realización de la reforma política integral correrántambién a cargo del CRN.

El Consejo incluirá250 integrantes, entre ellos, empresarios y tecnócratas que sonrepresentantes de todos los estratos sociales y tendencias políticas.

Según observaciones de especialistas, ese procesode transformación política llevará el país a elecciones generales en elpróximo año.

Al tomar el poder el pasado 22 demayo, el gobierno militar abrogó la constitución establecidaanteriormente y dirige actualmente el país con una temporal.

La inestabilidad política que vive Tailandia desde 2006 se produjodespués del golpe de estado para derribar al entonces primer ministroThaksin Shinawatra, quien fue condenado a dos años de cárcel porcorrupción y abuso de autoridad. Sin embargo, el político se mantieneactualmente en el exilio.

Tras esa destituciónes la constante sucesión de los primeros ministros, tanto pro- thaksincomo anti- thaksin, con manifestaciones que cobraron la vida de al menos28 personas.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.