Emiten en Argentina declaración en Fiesta Nacional de Vietnam

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy una declaración en saludo al 70 aniversario de la Fiesta Nacional de Vietnam, 2 de septiembre de 1945.

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy una declaración en saludo al 70 aniversario de la Fiesta Nacional de Vietnam, 2 de septiembre de 1945.

Emiten en Argentina declaración en Fiesta Nacional de Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

La declaración subraya que el día 31 de agosto de 1858, las fuerzas navales francesas inician ataque la ciudad portuaria de Da Nang, ubicada en el centro de Vietnam, desatando su invasión al país indochino, por haberlo considerado una nación de mucha importancia geoestratégica y rica de recursos naturales en Asia Oriental, con pretensión de colonizar a este país .

Entre 1883 y 1884, bajo una fuerte presión militar gala, los Emperadores vietnamitas de entonces se ven obligados a firmar dos tratados sucesivos que instauran un protectorado en Vietnam por parte de Francia, relata.

Desde 1885 hasta después de la primera guerra mundial se abre un período de sublevaciones y revueltas de distintas agrupaciones que trataban de lograr la independencia de Vietnam pero ninguna de ellas alcanza su objetivo final al enfrentar las sangrientas represiones francesas, lo que obliga a esos movimientos pasar a la clandestinidad.

En el absoluto fracaso de los movimientos libertadores, en 1930, se funda el Partido Comunista Indochino encabezado por Ho Chi Minh, que inicia a sembrar las semillas de la después Revolución de Agosto y la futura Independencia de Vietnam, enfatiza.

Durante la segunda guerra mundial, Japón ocupó Vietnam que siguió siendo colonia de los franceses hasta el día 11 de marzo de 1945 cuando se produjo el golpe de estado realizado por el ejército nipón sobre los colonizadores galos que condujo al fracaso del Protectorado francés y la total dominación japonesa sobre Vietnam en aquel entonces.

En paralelo de ello, Ho Chi Minh dirigió la resistencia forjada del pueblo vietnamita, trazando como objetivo final la independencia del país, continúa.

Añade que con este propósito crea en 1941 el Movimiento de Liberación Nacional Viet Minh, que luego formó y movilizó a todas las fuerzas populares para sumarlas a la insurrección general que tuvo lugar el 19 de agosto de 1945, tomando el poder en todo el país, enmarcándose históricamente como la Revolución de Agosto, liberando al país indochino de la ocupación japonesa, lo cual permitió a Ho Chi Minh proclamar la independencia y la fundación de la República Democrática de Vietnam el día 2 de septiembre de 1945.

En julio del mismo año, se decide la creación de dos zonas de ocupación, al norte y al sur del paralelo 16. En el norte, los chinos nacionalistas después de cumplir sus tareas de desarmar a los vencidos japoneses, en lugar de retirarse de Vietnam se quedaron intentando aplastar al gobierno recién fundado por el presidente Ho Chi Minh.

Ocupando el sur, los británicos allanaron el camino para la reconquista gala a su ex colonia vietnamita. Los esfuerzos de Ho Chi Minh y su gobierno de negociar con los franceses para evitar una guerra fracasaron.

Antes la amenaza agresiva gala, Ho Chi Minh llama otra vez a su pueblo a una nueva resistencia que termina con la gloriosa victoria en la última batalla de Dien Bien Phu, donde se marcan las huellas combativas del legendario estratega militar, General Vo Nguyen Giap, acabando con el colonialismo francés en el península indochino. Sin embargo, después de aquella victoria, el país quedó dividido en dos zonas por el paralelo 17 hasta la celebración de elecciones libres previstas para 1956.

Lamentablemente nunca se llevó a cabo el proceso electoral porque en Vietnam del Sur el gobierno dictatorial instaurado y auspiciado por los EE.UU se negó a convocar elecciones libre. Debido a esto el Frente Nacional de Liberación del Sur de Vietnam (Viet Cong) que aglutinaba la oposición de la dictadura impuesta por EE.UU en Vietnam del Sur inicia la lucha para liberar el país con fuerte apoyo de la población.

Esta división de Vietnam se zanjó luego de larga guerra que comienza en 1957, la que sufrió un vuelco dramático a partir de los años 1963-1964 con la entrada masiva de tropas norteamericanas.

Según la proclamación, Vietnam soportó una fuerte devastación, tanto en vidas como en la afectación de sus recursos incluido el medio ambiente que quedó considerablemente dañado, debido a los bombardeos norteamericanos.

Finalmente el 30 de abril de 1975, se logro la liberación del Sur de Vietnam con la salida de los últimos soldados norteamericanos y la capitulación de las tropas sur-vietnamitas, lo que tradujo a la reunificación del país un año más tarde.

Se inicia una nueva etapa signada en la sociedad, pero el espíritu de superación y lucha en defensa de su independencia pudo más y el pueblo vietnamita logró sobreponerse a tanto sufrimiento.

Se ha llevado adelante una política que ha permitido un avance significativo en los índices de desarrollo y una nueva inserción en el mundo restableciendo relaciones diplomáticas y comerciales con la mayoría de las naciones, incluso con sus antiguos enemigos siempre teniendo como objetivo el fortalecimiento regional.

“No podemos dejar de señalar que el pueblo vietnamita que el próximo 2 de septiembre celebrará el 70 aniversario de su independencia, tuvo que vivir los primeros 30 años de su vida independiente bajo bombas, luchando frente a dos potencias mundiales como Francia y Estados Unidos”, según el documento.

“Por todo esto podemos afirmar que hoy no solo se celebran siete décadas de independencia, sino que el valiente y sufrido pueblo vietnamita haya logrado reconstruir el país y pueda disfrutar la paz”, concluye la declaración, auspiciada por los legisladores Ricardo Cuccovillo y Miriam Gallardo, presidente y vicepresidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Vietnam en la Cámara de Diputados, y Julia Perié, también miembro de la entidad. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.