Emiten sentencias contra acusados en caso de violaciones cometidas en PVN

Trinh Xuan Thanh, expresidente de la Junta administrativa de la Corporación de Construcción e Instalaciones de Petróleo y Gas de Vietnam (PVC), fue condenado a cadena perpetua.


Hanoi, (VNA)- Trinh Xuan Thanh, expresidente de la Junta administrativa de laCorporación de Construcción e Instalaciones de Petróleo y Gas de Vietnam (PVC),fue condenado a cadena perpetua.

Emiten sentencias contra acusados en caso de violaciones cometidas en PVN ảnh 1Trinh Xuan Thanh en la corte (Fuente: VNA)


Durante lasesión de estamañana, el Tribunal Popular de Hanoi impuso una sentencia de 14 años de prisióncontra Xuan Thanh por el delito de “violar intencionalmente normas estatalessobre la gestión económica, provocando graves consecuencias” y de cadenaperpetua por “malversar bienes”.

El juzgado tambiénemitió su veredicto contra los cómplices de Xuan Thanh, imputados de “violarintencionalmente normas estatales sobre la gestión económica provocando gravesconsecuencias” y “malversar bienes”.

Según ladecisión final, Dinh La Thang, expresidente de la Junta administrativa delGrupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN), fue condenado a 13 años de cárcel.

En tanto,Phung Dinh Thuc, exdirector general del PVN y Nguyen Quoc Khanh y Nguyen XuanSon, exsubdirectores generales del PVN recibieron nueve años de prisión.

Ninh VanQuynh, excontador jefe y también titular del Departamento de Finanzas yContabilidad del PVN, será encarcelado siete años.

A su vez, VuDuc Thuan, exdirector general de la PVC, recibió sentencias de siete años deprisión por el delito de “violar intencionalmente normas estatales sobre lagestión económica provocando graves consecuencias” y de 15 años por “malversarbienes”. Es decir, a Duc Thuan el Tribunal Popular de Hanoi le impuso una pena de22 años de cárcel.

Con respectoal grupo acusado de “malversar bienes”, el juzgado emitió una sentencia de 16años de prisión contar Nguyen Anh Minh, exsubdirector general de de la PVC yotra de 10 años para Luong Van Hoa, exdirector de la Dirección Ejecutiva delproyecto Vung Anh- Quang Trach y Bui Manh Hien, exjefe de despacho de la PVC.-VNA

source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.