Emitirá Vietnam bonos gubernamentales con plazo de 20 años

Vietnam emitirá por primera vez los bonos gubernamentales a largo plazo de 20 años del 29 de los corrientes al último día del año, se informó hoy aquí.
Vietnam emitirá por primera vez los bonos gubernamentales a largo plazode 20 años del 29 de los corrientes al último día del año, se informóhoy aquí.

Según la Tesorería Estatal del país,los bonos emitidos en esta ocasión tendrán un valor de 4,6 dólares cadauno y se estima que el total de los emitidos podrá calcularse de hasta321 millones de dólares.

Los interesados puedeninscribirse para las compras directas en las agencias y los bonos sedespacharán el mismo día del recibo de dinero por parte de la Tesoreríadel Estado, continúa.

El Ministerio de Finanzas ylos inversores negociarán sobre el interés de los bonos en el momentode su emisión mientras que los intereses se abonarán anualmente, y elprincipal se pagará por una vez en su día de vencimiento.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.