Empeñado Vietnam en afirmar su soberanía y prosperidad en el ciberespacio

Vietnam debe afirmar su soberanía y prosperidad nacional en el ciberespacio y cada poblador tiene la responsabilidad de proteger ese entorno, afirmó el ministro de Información y Comunicación (MIC), Nguyen Manh Hung.

Vietnam debe afirmar su soberanía y prosperidad nacional en el ciberespacio y cada poblador tiene la responsabilidad de proteger ese entorno, afirmó el ministro de Información y Comunicación (MIC), Nguyen Manh Hung.

Empeñado Vietnam en afirmar su soberanía y prosperidad en el ciberespacio ảnh 1El seminario y exposición internacional por el Día de la seguridad de la información de Vietnam 2020. (Foto: Minh Son / Vietnam +)

El titular vietnamita hizo esa afirmación durante el seminario y exposición internacional por el Día de la seguridad informática de Vietnam 2020, efectuado en Hanoi, con el fin de promover el dominio de la tecnología, así como el uso de los productos y servicios cibernéticos de forma segura para avanzar a la transformación digital.

Se trata de un evento con el tema ¨ Seguridad cibernética, factor clave en la transformación digital, que constituye un foro importante a nivel nacional y contó con la mayor atención de los expertos nacionales y foráneos.

En el coloquio, Manh Hung destacó el significado del acontecimiento e informó que Vietnam tiene el 90 por ciento del ecosistema de productos de ciberseguridad para servir a agencias partidistas y estatales.

A principios de 2021, el país indochino poseerá el 100 por ciento del sistema mencionado y solo pocos países en el mundo pueden alcanzar esa cifra, detalló el ministro, al alabar los esfuerzos de la asociación y las empresas de seguridad cibernética de Vietnam para obtener esos logros.

Empeñado Vietnam en afirmar su soberanía y prosperidad en el ciberespacio ảnh 2El Ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, interviene en el evento. (Foto: Minh Son / Vietnam +)

Por su parte, el presidente de la Asociación de Seguridad de la Información de Vietnam (VNISA, por sus siglas en inglés), Nguyen Thanh Hung, evaluó que la capacidad de seguridad de la información del país se basa en los productos, servicios y soluciones en el ecosistema de seguridad informática de la propiedad de las empresas vietnamitas.

Thanh Hung también dijo que su entidad coordinará con las empresas del sector para ejecutar los compromisos sobre los servicios de seguridad informática básica con buena calidad y precio adecuado.

En esta ocasión, las empresas vietnamitas transmitieron un mensaje en el cual aseveraron que los servicios y productos hechos en esta nación del Sudeste Asiático están listos para garantizar la ciberseguridad y la transformación digital nacional.

El seminario fue organizado por VNISA en coordinación con el Departamento de Seguridad de la Información del MIC de forma directa y virtual mediante los telepuentes de los ministerios, sectores y localidades, así como de algunos países del Sudeste Asiático.

El evento incluyó una sesión plenaria por la mañana, dos seminarios y un coloquio por la tarde con cerca de 30 ponentes de las agencias estatales, gerentes, expertos senior en el campo de seguridad cibernética.

Como parte del programa, en 30 pabellones de la exhibición temática, se presentaron también soluciones tecnológicas avanzadas sobre la seguridad informática de las empresas nacionales y extranjeras.

El punto culminante de la sesión plenaria matutina fue la ceremonia de lanzamiento de las plataformas de computación en la nube, desarrolladas por las empresas vietnamitas, con el propósito de cubrir los requisitos de la seguridad de la información del gobierno electrónico.

Con anterioridad, en noviembre pasado, el Comité Directivo Nacional de Vietnam para la Ciberseguridad se presentó y celebró su primera reunión bajo la presidencia del primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

En la sesión, los miembros del Comité evaluaron la situación de la seguridad cibernética en el país y contribuyeron con opiniones sobre el programa de trabajo en 2020, el próximo año y el quinquenio venidero.

Xuan Phuc, también jefe de la entidad, instó al Ministerio de Seguridad Pública, como órgano permanente del Comité, y otras agencias concernientes, a reforzar las medidas en aras de fortalecer la seguridad para el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XV legislatura y miembros de los consejos populares del período 2021-2026.

Urgió a las provincias y ciudades del país a acelerar el establecimiento de sus subcomités de ciberseguridad, además de abordar varias tareas que se deben resolver de forma inmediata en la actualidad./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.