Así lo reiteró Doan Duy Khuong,subdirector de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, eninglés) durante un simposio sobre oportunidades de negocios e inversiónen el país latinoamericano efectuado hoy en Hanoi.
Precisó que los dos países rubricaron distintos convenios a fin defacilitar el trasiego comercial como los acuerdos de estimulación yprotección de inversión en 1995, cooperación en turismo (1999),colaboración en medidas de cuarentena y resguardo de animales yevitación de doble impuesto y evasión fiscal (2003)
Destacó que el intercambio mercantil entre ambas naciones totalizó enel año pasado 207 millones de dólares, un aumento de 45 porciento respecto a 2013, con un superávit para Vietnam.
Precisó que alimentos, cereales, confituras, calzados, artículoscerámicos, sanitarios, materiales de construcción, carbón, productos deconfección y textiles y químicos constituyen las mercaderías que másimporta la nación insular.
En tanto, el país indochino compra de Cuba medicamentos y alimentos funcionales.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, OrlandoHernández Guillén, remarcó que el proceso de normalización de los nexosdiplomáticos entre su nación y Estados Unidos creará condicionespropicias tanto para las empresas cubanas como la inversión vietnamitaen la isla.
Enfatizó que se beneficiarán en granmedida los sectores potenciales de Vietnam y también de gran demanda deCuba como turismo, agricultura, telecomunicación, producción deartículos domésticos, calzado.
Existen distintasoportunidades para la coordinación bilateral en los campos de grandesavances de Cuba como farmacia, educación, atención médica yconstrucción.
Por otro lado, el establecimientode la zona de desarrollo especial Mariel brindará distintas facilidadespara las corporaciones vietnamitas en la penetración de los mercadosestadounidense y latinoamericano.
Segúnestadísticas oficiales, Cuba se ubica en el sexagésimo noveno lugar enla lista de los 101 países que invierten en Vietnam con un proyectovalorado en seis mil 600 millones de dólares.- VNA