Empeñados Cuba y Vietnam en impulsar cooperación económica

Los gobiernos de Vietnam y Cuba prestan atención en impulsar los nexos multisectorial entre ambas partes, especialmente en construcción, transporte, biotecnología, agricultura, educación, salud pública y deporte.
Los gobiernos de Vietnam y Cuba prestan atención en impulsar los nexosmultisectorial entre ambas partes, especialmente en construcción,transporte, biotecnología, agricultura, educación, salud pública ydeporte.

Así lo reiteró Doan Duy Khuong,subdirector de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, eninglés) durante un simposio sobre oportunidades de negocios e inversiónen el país latinoamericano efectuado hoy en Hanoi.

Precisó que los dos países rubricaron distintos convenios a fin defacilitar el trasiego comercial como los acuerdos de estimulación yprotección de inversión en 1995, cooperación en turismo (1999),colaboración en medidas de cuarentena y resguardo de animales yevitación de doble impuesto y evasión fiscal (2003)

Destacó que el intercambio mercantil entre ambas naciones totalizó enel año pasado 207 millones de dólares, un aumento de 45 porciento respecto a 2013, con un superávit para Vietnam.

Precisó que alimentos, cereales, confituras, calzados, artículoscerámicos, sanitarios, materiales de construcción, carbón, productos deconfección y textiles y químicos constituyen las mercaderías que másimporta la nación insular.

En tanto, el país indochino compra de Cuba medicamentos y alimentos funcionales.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, OrlandoHernández Guillén, remarcó que el proceso de normalización de los nexosdiplomáticos entre su nación y Estados Unidos creará condicionespropicias tanto para las empresas cubanas como la inversión vietnamitaen la isla.

Enfatizó que se beneficiarán en granmedida los sectores potenciales de Vietnam y también de gran demanda deCuba como turismo, agricultura, telecomunicación, producción deartículos domésticos, calzado.

Existen distintasoportunidades para la coordinación bilateral en los campos de grandesavances de Cuba como farmacia, educación, atención médica yconstrucción.

Por otro lado, el establecimientode la zona de desarrollo especial Mariel brindará distintas facilidadespara las corporaciones vietnamitas en la penetración de los mercadosestadounidense y latinoamericano.

Segúnestadísticas oficiales, Cuba se ubica en el sexagésimo noveno lugar enla lista de los 101 países que invierten en Vietnam con un proyectovalorado en seis mil 600 millones de dólares.- VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.