Empeñados Cuba y Vietnam en impulsar cooperación económica

Los gobiernos de Vietnam y Cuba prestan atención en impulsar los nexos multisectorial entre ambas partes, especialmente en construcción, transporte, biotecnología, agricultura, educación, salud pública y deporte.
Los gobiernos de Vietnam y Cuba prestan atención en impulsar los nexosmultisectorial entre ambas partes, especialmente en construcción,transporte, biotecnología, agricultura, educación, salud pública ydeporte.

Así lo reiteró Doan Duy Khuong,subdirector de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, eninglés) durante un simposio sobre oportunidades de negocios e inversiónen el país latinoamericano efectuado hoy en Hanoi.

Precisó que los dos países rubricaron distintos convenios a fin defacilitar el trasiego comercial como los acuerdos de estimulación yprotección de inversión en 1995, cooperación en turismo (1999),colaboración en medidas de cuarentena y resguardo de animales yevitación de doble impuesto y evasión fiscal (2003)

Destacó que el intercambio mercantil entre ambas naciones totalizó enel año pasado 207 millones de dólares, un aumento de 45 porciento respecto a 2013, con un superávit para Vietnam.

Precisó que alimentos, cereales, confituras, calzados, artículoscerámicos, sanitarios, materiales de construcción, carbón, productos deconfección y textiles y químicos constituyen las mercaderías que másimporta la nación insular.

En tanto, el país indochino compra de Cuba medicamentos y alimentos funcionales.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, OrlandoHernández Guillén, remarcó que el proceso de normalización de los nexosdiplomáticos entre su nación y Estados Unidos creará condicionespropicias tanto para las empresas cubanas como la inversión vietnamitaen la isla.

Enfatizó que se beneficiarán en granmedida los sectores potenciales de Vietnam y también de gran demanda deCuba como turismo, agricultura, telecomunicación, producción deartículos domésticos, calzado.

Existen distintasoportunidades para la coordinación bilateral en los campos de grandesavances de Cuba como farmacia, educación, atención médica yconstrucción.

Por otro lado, el establecimientode la zona de desarrollo especial Mariel brindará distintas facilidadespara las corporaciones vietnamitas en la penetración de los mercadosestadounidense y latinoamericano.

Segúnestadísticas oficiales, Cuba se ubica en el sexagésimo noveno lugar enla lista de los 101 países que invierten en Vietnam con un proyectovalorado en seis mil 600 millones de dólares.- VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.