Empresa española planea desarrollar proyecto de captura y almacenamiento de carbono en Indonesia

La empresa española de petróleo y gas Repsol planea implementar un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en 2027 en Indonesia, el cual se convertirá en el primero de su tipo en el país del Sudeste Asiático y uno de los mayores en el mundo.
Empresa española planea desarrollar proyecto de captura y almacenamiento de carbono en Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:https://www.energyintel.com/)
 Yakarta (VNA) - La empresa española de petróleo y gas Repsol planea implementar unproyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en 2027 en Indonesia, elcual se convertirá en el primero de su tipo en el país del Sudeste Asiático yuno de los mayores en el mundo.

Según Mikel Erquiaga, director de exploración regional en el hemisferiooriental de Repsol, la empresa comenzará a bombear a partir de 2027 alrededorde dos millones de toneladas de CO2 por año a los campos agotados de Dayung yGelam en el proyecto de gas Sakakemang en la costa de Sumatra.

De acuerdo con Erquiaga, el proyecto aún se encuentra en una fase experimental.

Según la Agencia Internacional de Energía, los proyectos CCS son vitales paralograr el objetivo de la neutralidad de carbono global, pero se venobstaculizados con altas tasas de fallas debido al gran costo, las limitacionestecnológicas y otros problemas.

Erquiaga también señaló que los desafíos para los proyectos de CCS en Indonesiaincluyen la falta de un marco legal y los altos costos financieros.

Sin embargo, el Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia hanestablecido un grupo de trabajo con el objetivo de solucionar los asuntos mencionadospara fines de 2021, apuntó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.