Indonesia redacta hoja de ruta para "nueva normalidad" en medio del COVID-19

Indonesia se prepara para implementar una hoja de ruta de "nueva normalidad" en lo que respecta a la inmunidad colectiva contra el COVID-19, según el ministro coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto.
Indonesia redacta hoja de ruta para "nueva normalidad" en medio del COVID-19 ảnh 1La gente usa máscaras para prevenir la propagación del COVID-19 en Yakarta, Indonesia (Foto: Xinhua/VNA)
Yakarta (VNA) - Indonesia se prepara para implementar una hoja de ruta de"nueva normalidad" en lo que respecta a la inmunidad colectiva contrael COVID-19, según el ministro coordinador de Asuntos Económicos, AirlanggaHartarto.

En un comunicado emitido la víspera, el titular indonesio enfatizó: “Losrequisitos previos incluyen lograr la inmunidad colectiva, a la par de promoverla vacunación con 2,5 millones de dosis diarias y el número de casos nuevos pordebajo de los cinco mil por día”.

Al mismo tiempo, añadió que el crecimiento económico del país del SudesteAsiático contrasta con la situación pandémica.

También pronostica que el Producto Interno Bruto nacional podría crecer cinco porciento en el cuarto trimestre en medio de una fuerte caída de nuevos casos.

Recientemente, el Banco Mundial apreció los logros de la inmunización enIndonesia con más de 100 millones de dosis suministradas hasta el momento.

Con este resultado, la nación ocupa actualmente el quinto lugar en el mundo encuanto al número de personas inyectadas con la primera dosis y la sexta posiciónen el número total de dosis administrada de las vacunas contra el COVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.