Empresa japonesa apoya a Indonesia en establecimiento de sistema de “energía verde”

La Corporación japonesa Toshiba Energy Systems & Solutions (Toshiba ESS) firmó aquí un memorando de entendimiento con la compañía eléctrica estatal de Indonesia Perusahaan Listrik Negara (PLN) para construir sistemas de energía basados en hidrógeno, con cero emisión de dióxido de carbono.
Tokio (VNA)- La Corporación japonesa Toshiba Energy Systems &Solutions (Toshiba ESS) firmó aquí unmemorando de entendimiento con la compañía eléctrica estatal de Indonesia Perusahaan Listrik Negara (PLN) para construir sistemas de energía basados enhidrógeno, con cero emisión de dióxido de carbono.
Empresa japonesa apoya a Indonesia en establecimiento de sistema de “energía verde” ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El acuerdo, firmado durante el VI Foro de Energía Indonesia-Japón, organizadopor el Ministerio de Economía, Comercio e Industria del país esteasiático,busca acelerar la adopción del sistema de suministro de energía autónomo,basado en hidrógeno denominado “H2One” en la nación sudesteasiática.

Sobre la base de ese documento, Toshiba ESS y PLN evaluarán las tecnologíasviables y las políticas necesarias para la operación comercial del H2One enIndonesia en 2023, el cual es un sistema integrado que utiliza una fuente deenergía renovable para electrolizar el hidrógeno del agua.

Esta tecnología permite almacenar y utilizarese elemento químico en las celdas de combustible, para proporcionar unsuministro estable de electricidad y agua caliente sin dióxido de carbono y amigable con el medio ambiente.

Según el Plan de negocios de suministro de electricidad de Indonesia, el país tienecomo objetivo aumentar la proporción de las energías renovables de 12,52 porciento en 2017 a 23 por ciento para 2025.

Además, muchos indonesios viven en islas remotas, por lo que necesitan unafuente de energía eléctrica estable y económica.

El mencionado memorando es un seguimiento de otro firmado en agosto de 2018 porToshiba y la Agencia Indonesia para la Evaluación y Aplicación de Tecnología, dirigido a averiguar la viabilidad de la aplicación de H2One. /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.