Empresa japonesa invierte en floricultura en Vietnam
La empresa japonesa Kawasaki Flora Auction Market proyecta invertir en la floricultura en esta provincia central de Vietnam para exportar productos al mercado nipón y los países europeos.
Lam Dong,Vietnam (VNA)- La empresa japonesa Kawasaki Flora Auction Market proyectainvertir en la floricultura en esta provincia central de Vietnam para exportarproductos al mercado nipón y los países europeos.
En el primer año,la compañía nipona cultivará en una superficie de 10 a 20 hectáreas, cifra quese elevará a 50 hectáreas después de tres años y de 100 a 200 hectáreas trascinco años.
Establecido en1961, Kawasaki Flora Auction Market cuenta con 12 centros de producción en 12localidades en Japón y otros países como Colombia y Kenia.
El presidente dela Alianza de Cooperativas de Vietnam, Vo Kim Cu, dijo que su entidad crearácondiciones favorables para la empresa japonesa y le recomendó invertir tambiénen la horticultura y otros sectores agrícolas.-VNA
La provincia altiplana vietnamita de Lam Dong preservará aldeas de oficios tradicionales en combinación con el desarrollo turístico, a fin de crear nuevos empleos y mejorar ingresos para su población rural.
Aunque el pueblo de Tay Tuu fue de los últimos en pasar de la agricultura tradicional al cultivo de flores, siguiendo el ejemplo de los pueblos de Ngoc Ha y Quang Ba, actualmente es la zona de cultivo dedicada a esa actividad más extensa de Hanoi.
n la ciudad de Da Lat, provincia altiplana de Lam Dong en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam, los turistas, además de disfrutar de paisajes magníficos, aire fresco y obras arquitectónicas y culturales colmadas de la identidad local, pueden optar por descubrir un mundo floral en las alde
Durante la década de 1930, un gran número de agricultores de Hanoi emigró a Da Lat (provincia de Lam Dong) para ganarse la vida a través del cultivo de hortalizas y flores en este altiplano soleado y ventoso.
La ciudad vietnamita de Da Lat, en la provincia altiplánica de Lam Dong, trabaja con la empresa japonesa OTA Floricultura y agencias locales relevantes para establecer un centro comercial de flores aquí.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la comunidad de jóvenes empresarios a convertirse en la vanguardia del desarrollo nacional, promoviendo la innovación y la responsabilidad social.
El primer ministro Pham Minh Chinh pide renovar marcos legales, atraer inversiones verdes y digitales y fortalecer la cooperación internacional tras el Foro Económico de Otoño.
Once jóvenes empresarios recibieron los premios Estrella Roja en una ceremonia celebrada en Hanoi, en la que se reconoció a los Jóvenes Empresarios Destacados de Vietnam 2025.
Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.
El sector agrícola vietnamita se encamina hacia un hito histórico, con proyecciones de alcanzar los 70 mil millones de USD en exportaciones para 2025, impulsado por un cambio estratégico hacia la calidad, el valor añadido y la conquista de mercados exigentes.
Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.
Bac Ninh apuesta por alta tecnología, industrias verdes y economía digital, atrayendo multinacionales y startups para un crecimiento sostenible hasta 2030.
Ciudad Ho Chi Minh y el Foro Económico Mundial (FEM) firmaron hoy una declaración conjunta para promover la producción inteligente y la transformación industrial responsable en Vietnam, un hito en la integración del país en las cadenas de valor globales de alta tecnología.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.
En el Foro Económico de Otoño, el primer ministro Pham Minh Chinh fortaleció la cooperación con el FEM, Malasia y Camboya en ciencia, tecnología, energía y transición verde.
Estados Unidos expresa interés en aumentar su acceso al mercado agrícola vietnamita y continuar negociaciones arancelarias para promover un comercio más equilibrado.
Ciudad Ho Chi Minh y Binance firman un MOU para desarrollar el Centro Financiero Internacional de Vietnam, fortaleciendo el ecosistema fintech, blockchain e inversión global.
Vietnam destaca en el Foro Económico de Otoño 2025 su compromiso con la transición verde y digital, con cooperación internacional y acciones sostenibles.
Vietnam firma un acuerdo con Shopee para fortalecer el comercio electrónico, apoyar a pymes, acelerar la transformación digital y llevar productos vietnamitas al mundo.
La norteña provincia montañosa de Son La cuenta actualmente con la mayor superficie y producción de café arábica de Vietnam, con más de 30.000 hectáreas, con una producción promedio de 40.000 a 50.000 toneladas de café fresco al año.
La Agencia de Pymes y Startups de Corea del Sur (KOSME) y el el Parque Industrial Vietnam-Singapur (VSIP) firman un Memorando de Entendimiento para impulsar la expansión global de pymes surcoreanas y su producción estable en Vietnam.
La agricultura vietnamita avanza con fuerza tras el Doi Moi (Renovación), impulsada por la IED que moderniza el sector hacia modelos verdes, digitales y de alta tecnología
El Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh presenta la Alianza Global de Economía en Cadena para fortalecer activos digitales e innovación.