Empresa japonesa JUTEC aprecia el mercado inmobiliario potencial de Vietnam

Vietnam constituye una economía emergente con un mercado potencial de bajo riesgo y cuenta también con una situación política estable, destacó Eto Shinji, jefe del Departamento de Negocios Exteriores de la corporación japonesa JUTEC.
Hanoi, 29 may (VNA)- Vietnam constituyeuna economía emergente con un mercado potencial de bajo riesgo y cuenta tambiéncon una situación política estable, destacó Eto Shinji, jefe del Departamento deNegocios en el Exterior de la corporación japonesa  JUTEC.

Empresa japonesa JUTEC aprecia el mercado inmobiliario potencial de Vietnam ảnh 1Eto Shinji, jefe del Departamento de Negocios en el Exterior de la corporación japonesa  JUTEC (Fuente: VNA)


Durante una entrevista con laAgencia Vietnamita de Noticias, en la cual explicó la razón por la que la compañía,especializada en la venta de equipos y materiales de construcción, decidióparticipar en el mercado inmobiliario del país sudesteasiático, Eto Shinji hizoesa valoración y añadió que la nación indochina registra un crecimiento rápido.

Asimismo, hizo un breve repasosobre el proceso de estudiar el mercado y subrayó que tras descartar losmercados como Estados Unidos, China o Europea, JUTEC decidió penetrarse en elsudesteasiático.

Después de comparar las condicionesentre los estados en el Sudeste Asiático como Tailandia, Malasia, Indonesia yVietnam, optó por el último, notificó.

Remarcó que JUTEC estableció unaempresa mixta con la corporación de gestión de bienes inmuebles ISN, conexperiencias diversas sobre la demanda del grupo de japoneses que viven aquí,en pos de buscar oportunidades de negocios en Vietnam.

Según Eto Shiniji, la empresa mixtacuenta hoy con un capital registrado de casi 870 mil dólares y se dedica a los serviciosde alquiler y de gestión y funcionamiento de condominios según los estándares nipones.

Expresó, por otro lado, el deseo deintroducir en Vietnam las soluciones de materiales de construcción del país delSol Naciente, en aras de incrementar el valor de los bienes raíces de losinversores o propietarios./.


VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.