Empresariado peruano aboga por acuerdo comercial con Vietnam

La Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPeru) se pronunció por un acuerdo comercial entre este país y Vietnam, el cual promovería el intercambio comercial y una mayor inversión entre ambas naciones.
La Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPeru) se pronunció por unacuerdo comercial entre este país y Vietnam, el cual promovería elintercambio comercial y una mayor inversión entre ambas naciones.

Los dos estados efectúan negociacionescomo parte de las tratativas para la creación de la Asociación EconómicaTrans-Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con la participación de12 países, las cuales se encuentran en fase final.

La economía vietnamita viene mostrando un gran dinamismo en losúltimos años, y según cifras del Banco Mundial, entre 2009 y 2013, elpaís asiático creció un promedio anual del 5,7 por ciento, señalóComexPeru, citada por el diario peruano Gestión en su versiónelectrónica.

La economía vietnamita secaracteriza por dedicar gran parte de sus esfuerzos al intercambiocomercial, por eso sus exportaciones de 2012 constituyeron el 80 porciento de su Producto Bruto Interno (PBI), mientras que lasimportaciones el 77 por ciento, agregó.

Las exportaciones peruanas a Vietnam en los primeros ocho meses deeste año ascendieron a 86 millones 100 mil dólares, un aumentointeranual del 256 por ciento.

Entrelos envíos peruanos tradicionales sobresalen las del sector pesquero,con 59 millones de dólares, mientras que entre los no tradicionalesfiguran los agropecuarios con siete millones 600 mil dólares.

Entretanto, las importaciones desde Vietnam totalizaron 152 millonesde dólares, un 87,7 por ciento más respecto a similar período del añopasado.

De ese total, un 52,5 porciento fueron bienes de capital; un 35,7 por ciento, productos deconsumo; y un 11,7 por ciento, artículos intermedios.

“Si nuestro intercambio comercial con Vietnam viene siendo así, quedaclaro que un acuerdo con este país mejoraría la situación, ampliaría elacceso de nuestros productores a nuevos mercados”, indicó ComexPeru, ungremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas alcomercio exterior de la nación suramericana.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.