Empresarios argentinos interesados en el mercado vietnamita

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Buenos Aires (FECOBA) organizó una charla titulada "Vietnam: un país estratégico", para facilitar a empresarios argentinos informaciones sobre oportunidades comerciales y de inversión de la nación asiática.
Empresarios argentinos interesados en el mercado vietnamita ảnh 1Charla "Vietnam: un país estratégico" (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Buenos Aires (FECOBA) organizó una charla titulada "Vietnam: un país estratégico", para facilitar a empresarios argentinos informaciones sobre oportunidades comerciales y de inversión de la nación asiática.

Al intervenir en la cita, que cuenta también con la participación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Guillermo Pérez Cena, especialista en negocios internacionales presentó sobre las oportunidades de comercio en Vietnam para exportadores argentinos.

Expresó que el pienso, cuero, aceite, cereales, carne vacuna, frutas, vino y leche esterilizada de Argentina son productos exportables con ventajas a Vietnam.

Añadió, además, que Argentina puede importar arroz, calzados, confecciones textiles, café, caucho, productos plásticos, electrodomésticos, madereros y cerámicos de Vietnam.

El intercambio comercial entre ambos países en el pasado año superó los dos mil 500 millones de dólares, para un aumento de 34 por ciento en comparación con el 2014.

Por su parte, Pham Lien, directora ejecutiva y presidenta del Centro Vietnam-Argentina, presentó los característicos culturales de Vietnam.

El cónsul de la embajada de Vietnam, Le Thanh Xuan, informó sobre los avances económicos y sociales del país indochino, con un crecimiento promedio de 6,7% durante los últimos dos décadas.

Numerosos empresarios argentinos al igual que de Colombia, Peru y Uruguay asistieron a la cita. - VNA

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.