Empresarios cubanos y vietnamitas exploran oportunidades de cooperación

Con el fin de crear espacios para la búsqueda de nuevos proyectos de cooperación económica, se celebró este miércoles en esta capital el Foro de Negocios Cuba–Vietnam, que contó con la partición de más de 100 empresarios de ambos países.
La Habana (VNA)Con el fin de crear espacios para la búsqueda de nuevos proyectos decooperación económica, se celebró este miércoles en esta capital el Foro deNegocios Cuba–Vietnam, que contó con la partición de más de 100 empresarios deambos países.
 
Empresarios cubanos y vietnamitas exploran oportunidades de cooperación ảnh 1El Foro de Negocios Cuba–Vietnam. (Fuente: VNA)

En su intervención, el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, OrlandoHernández, calificó de enormes las potencialidades para el desarrollo yconsolidación de los vínculos bilaterales en los sectores de la salud, labiotecnología, el agroalimentario, el turismo, la construcción, la informática,y las comunicaciones.
 
El directivo reconoció que Cuba afronta una coyuntura compleja, conlimitaciones de recursos financieros externos, situación ante la cual seoptimizan los recursos disponibles, y se potencia la exportación de bienes yservicios, así como la atracción de mayores volúmenes de inversión extranjera.
 
Reafirmó la disposición del Estado cubano de crear condiciones favorables paraproyectos de inversión y asociación de empresas vietnamitas, con el propósitode materializar el deseo y la voluntad de llevar los nexos económicosbilaterales a la altura de los lazos políticos.
 
Tras destacar el excelente momento en el que se encuentran las relacionesbilaterales, cuya muestra fueron las dos visitas a nivel de Estado del pasadoaño, y los importantes acuerdos recién firmados, el embajador de Vietnam enCuba, Nguyen Trung Thanh, reveló que se está perfeccionando el mecanismo deapoyo a la colaboración económica entre las dos naciones.
 
Ya tenemos el comité mixto bilateral y, en cada esfera donde existe un interéscomún, se están creando grupos de trabajo, dijo.
 
De esa forma, expresó su convicción de que aún cuando es favorable el ritmo decrecimiento del intercambio mutuo, existen posibilidades por explorar.

El diplomático añadió queel valor de intercambio comercial entre los dos países, el cual alcanzó unos340 millones de dólares el año pasado, llegará pronto a los 500 millones dedólares, meta trazada para el 2022.
 
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam, Vo Tan Thanh informó que a este encuentro asistieron unas quinceempresas de la nación indochina, de ámbitos tales como la construcción, la agricultura, lasalud, y la industria farmacéutica.
 
El foro de negocios celebrado durante esta jornada formó parte de las accionesacordadas en el Plan de Acción 2019-2020 suscrito en Hanoi el pasado mes deabril, el cual tiene como objetivo fomentar el intercambio interempresarial, y elevarel  conocimiento de los respectivosmercados, a fin de promover las potencialidades de negocios mutuos. - VNA 

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.