Hanoi, 10 dic (VNA)- Hombres de negocios de Vietnam y Grecia intercambiaron hoy en esta capital durante un Foro Empresarialbinacional de oportunidades de cooperación.
Al hablar en la inauguración de la cita, efectuada enocasión de la visita de trabajo del vicecanciller del país europeo, Terens-Nikolaos Quick, el vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI) Doan Duy Khuong destacó las relacionestradicionales entre ambas naciones.
Resaltó, además, el apoyo de Atenas a Hanoi tanto en lapasada lucha por la independencia nacional como en la actual construcción del país.
Por otro lado, Duy Khuong notificó que las dos partesmantienen una asistencia constante en los foros multilaterales, en especial enel marco de las Naciones Unidas, la Reunión Asia- Europa (ASEM) y el ForoASEAN- Unión Europea.
Subrayó que Grecia apoya la pronta aprobación del Tratadode Libre Comercio Vietnam- Unión Europea (EVFTA) y desea convertirse en unapuerta de entrada de Hanoi en ese bloque comunitario.
Por otra parte, enalteció que pese a las dificultades dela economía mundial, el valor del intercambio comercial bilateral registraaumentos constantes durante los últimos años al ascender de 196 millones dedólares en 2015 a 335 millones de dólares en
2017.
Sin embargo, indicó que ese logro no se corresponde aún con laspotencialidades y aspiraciones de los dos países.
Tras enfatizar que Vietnam se considera una de las economíasdinámicas del Sudeste Asiático y un destino atractivo de los inversores extranjeros,Duy Khuong añadió que la nación indochina ha alcanzado diferentes logros en larenovación económica, mejoramiento del entorno de negocios, perfeccionamientodel sistema legal e institucional y simplificación de los trámitesadministrativos.
Asimismo, el país sudesteasiático aprobó hasta el momento10 acuerdos de libre comercio bilateral y multilateral y alrededor de 60economías han negociado con Vietnam para la firma de esos pactos.
Por esa razón, se trata de un momento ideal para la cooperaciónentre las dos partes a fin de elevar aún más los lazos bilaterales, sostuvo, yabogó por intensificar la asistencia en sectores potenciales como transportemarítimo, logística, construcción naval, explotación de puertos, turismo yprocesamiento de productos agrícolas.
Patentizó el compromiso de la VCCI de adoptar unaposición proactiva en el establecimiento de una estrategia de desarrollo a fin deapoyar a la comunidad empresarial en los negocios.
A su vez, el viceministro de Asuntos Exteriores de Greciase refirió a las similitudes tanto en la historia como en la empresa deconstrucción nacional de los dos países y dijo que el transporte marítimoconstituye un sector potencial para la colaboración bilateral.
Subrayó que el EVFTA, una vez ratificado, favorecerá lacreación de un corredor legal e impulsará el intercambio comercial.-VNA