Empresarios japoneses buscan ampliar negocios en Vietnam

Empresarios japoneses y vietnamitas participaron hoy en un seminario en Ciudad Ho Chi Minh para buscar oportunidades de negocios.
Empresarios japoneses y vietnamitas participaron hoy en un seminario enCiudad Ho Chi Minh para buscar oportunidades de negocios.

El simposio se concentró en los temas como productos niponeses en elmercado vietnamita y ventajas en la construcción infraestructural deempresarios del país del sol naciente.

El cónsulgeneral adjunto de Tokio, Yakabe Yoshinoro, ratificó que Japónconsidera importante el fortalecimiento de las relaciones con Vietnam,un socio importante, por el interés mutuo en la paz y el desarrollo enla región de Asia- Pacífico.

Japón sigue siendola tercera mayor contraparte comercial del país indochino, con unintercambio comercial bilateral de 25 mil millones de dólares en 2012.

Tokio figura entre los mayores inversores deHanoi en la actualidad, con mil 800 proyectos vigentes con un capitalregistrado de 29 mil millones de dólares. –VNA

Ver más

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.