Empresarios yucatecos interesados en Vietnam

"Deseamos establecer relaciones de cooperación con Vietnam ", expresaron empresarios del estado mexicano de Yucatán durante un coloquio sobre oportunidades de negocios e inversiones en la nación indochina, efectuado la víspera en Mérida.
"Deseamos establecer relaciones de cooperación con Vietnam ",expresaron empresarios del estado mexicano de Yucatán durante uncoloquio sobre oportunidades de negocios e inversiones en la naciónindochina, efectuado la víspera en Mérida.

Laorganización de esa cita corrió a cargo de la Embajada de Hanoi enMéxico, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) yel Gobierno estatal.

Tras una breve exposición sobreel panorama socio-económico, ante más de 100 representantes de empresaslocales, el Consejero Comercial Hoang Anh Dung evacuó inquietudesacerca de los trámites para exportar o importar hacia o desde el paísasiático.
El diplomático se refirió a la Ley de inversionesextranjeras, logros del proceso de la renovación y destacó el valor delintercambio comercial entre las dos naciones en 2011, superior a milmillones de dólares.

Aparte de esa reunión, elembajador Le Thanh Tung dialogó con estudiantes del InstitutoUniversitario La Patria, recorrió las instalaciones de varias empresasinteresadas en trabajar con Vietnam y realizó una visita de cortesía ala gobernadora Ivonne Ortega.

Durante ésta última,el jefe de la misión vietnamita explicó elementos de la políticaexterior y los logros del país indochino.

ThanhTung entregó asimismo una invitación del gobierno de Vietnam a Ortegapara que asista al primer Foro de Comercio e Inversiones Vietnam-AméricaLatina, previsto para julio venidero en Hanoi.

Porsu parte, la gobernadora se comprometió a crear una misión para visitarel país indochino y además, expresó admiración ante los éxitosvietnamitas en la reducción de pobreza y la eliminación del hambre, asícomo la aplicación de políticas sociales favorables a los trabajadores.

Ubicado en el sudeste del país, el estado de Yucatántiene una extensión de poco más de 43 mil kilómetros cuadrados y unapoblación cerca de dos millones de habitantes con una economía basada enla industria del henequén, la pesca y la ganadería.-VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.