Empresas alemanas planean ampliar su inversión en Vietnam

El 50 por ciento de las empresas alemanas planean ampliar su operación en Vietnam, destino estratégico de inversión para las entidades europeas, en pos de diversificar las cadenas de suministro y disminuir la dependencia en el mercado chino.
Empresas alemanas planean ampliar su inversión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustracion (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El 50 por ciento de las empresasalemanas planean ampliar su operación en Vietnam, destino estratégico deinversión para las entidades europeas, en pos de diversificar las cadenas desuministro y disminuir la dependencia en el mercado chino.

El presidente de la Asociación Empresarial Alemana en Vietnam (GBA, en inglés),Alexander Goetz, hizo esta valoración al referirse al entorno de inversión enla nación del Sudeste Asiático, agregando que varios empresarios germanos estándispuestos a viajar al país indochino para el estudio de mercado en la primeramitad de 2022.

Añadió que la mayoría de los grupos alemanes se interesan en algunos sectores clavecomo la producción y servicios técnicos, además de los potenciales como la producciónde energías sostenibles y el desarrollo de la infraestructura para lacooperación en los próximos años.

Por otro lado, subrayó que según una indagación realizada por la Cámara deIndustria y Comercio de Alemania en Vietnam (AHK), más del 65 por ciento de lasentidades encuestadas expresaron su certidumbre de que la economía de la naciónindochina se recuperará en el presente año.

Al abordar el Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), Goetz notificóque se trata de un elemento principal para la visión optimista de las empresasalemanas con respecto a las potencialidades y oportunidades para invertir enVietnam.

La estrategia de lucha flexible contra el COVID-19 contribuirá a reducir yresolver las barreras y facilitará la recuperación económica en 2022, enfatizó.

Destacó que Alemania constituye hoy el principal socio de Vietnam en la UniónEuropea, al registrar un comercio bilateral con el país indochino de casi 15mil 800 millones de euros./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).