Empresas chinas y grupos domésticos construyen fábrica de vacunas en Indonesia

Las empresas chinas e indonesias cooperan para la construcción de una fábrica de vacunas COVID-19, en pos de satisfacer la demanda en el país del Sudeste Asiático, según fuentes oficiales.
Empresas chinas y grupos domésticos construyen fábrica de vacunas en Indonesia ảnh 1Vacunación contra el COVID-19 en Indonesia (Fuente:Xinhua/VNA)

Yakarta (VNA)- Las empresas chinas e indonesias cooperan para la construcción deuna fábrica de vacunas COVID-19, en pos de satisfacer la demanda en el país delSudeste Asiático, según fuentes oficiales.

En una reunión de la Asociación de Empresarios de Indonesia, efectuada estasemana, el ministro de Coordinación de Asuntos Marítimos e Inversiones de esepaís, Luhut Binsar Pandjaitan, subrayó que su nación estimula a los empresarioschinos y domésticos a fomentar la industria de las vacunas. 

Luhut noreveló los nombres de las empresas, pero dijo que comenzarán a producir unavacuna contra el COVID-19 utilizando tecnología de ARNm a partir de abril delpróximo año.

La vacuna Merah Putih, desarrollada por seis instituciones y universidadesindonesias, también se fabricará en mayo o junio de 2022, reveló elfuncionario.

Como se pronostica que la pandemia de COVID-19 se siga propagando durante lospróximos dos años, el Gobierno indonesio adopta estrategias para"convivir" con la pandemia, incluido el estricto cumplimiento de lasregulaciones sanitarias, enfatizó.

El mes pasado, el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, dijo queel Ejecutivo de su nación está trabajando con la Organización Mundial de laSalud para finalizar un acuerdo sobre la construcción de un centro deproducción de vacunas contra el COVID-19 en el estado del Sudeste Asiático. Seespera que la instalación produzca vacunas basadas en las tecnologías de ADN yARNm./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.