Tal información se dio a conocer durante un coloquio sobre el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea y también el Acuerdo de Protección de Inversiones bilateral (EVIPA), organizado porla Embajada de Hanoi en Bruselas y las agencias competentes de Bélgica.
Representantes empresariales locales abordaron en la reunión asuntos relativosa los esfuerzos del Gobierno de la nación indochina en el mejoramiento del entorno de inversión y negocios, la reforma de procedimientos administrativos paraempresas extranjeras, así como la facilitación de la entrada a Vietnam paraexpertos y empresarios belgas en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Charles Vanderstraeten, encargado de las ventas de la empresa DSV Solutions,destacó que el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA), en vigor desdeagosto de 2020, ha facilitado las actividades de las empresas belgas en lanación indochina.
Expresó su confianza en que con el crecimiento de la economía vietnamita en laactualidad, su entidad tendrá numerosas oportunidades para ampliar los negociosen el país asiático.
En la ocasión, el embajador de Hanoi en Bélgica, Vu Anh Quang, informóbrevemente los resultados del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam,la implementación del EVFTA y el intercambio comercial entre los dos países enlos últimos años.
Exhortó a las empresas belgas a contribuir al impulso del proceso de ratificacióndel EVIPA por el interés mutuo de las comunidades empresariales de ambos estados.
En la actualidad, Bélgica cuenta con 78 proyectos de inversión en Vietnam porun valor registrado de mil 100 millones de dólares, con lo cual se ubica en ellugar 23 entre los 131 países y territorios con capital colocado en la nación indochina./.