Sin embargo, el 36,4 por ciento de las empresas encuestadas pensaron queenfrentaron un período más difícil.
El resultado se basa en una pesquisa realizada por la OGE entre cinco mil 500empresas dedicadas a actividades de construcción en las 63 ciudades yprovincias de todo el país.
Según la encuesta, el 66 por ciento de las empresas estatales dijo que susituación comercial entre julio y septiembre de este año fue mejor o igual en comparacióncon el trimestre anterior.
La respectiva tasa para el sector no estatal fue del 63,3 por ciento, así como del 64,6 por ciento entre las compañías coninversión extranjera.
Los resultados de la encuesta también indicaron que el 48,7 por ciento de lascompañías informaron que sus costos totales de producción se mantuvieronestables o reducidos, mientras que el 51,3 por ciento dijeron que sus costosaumentaron.
Con respecto a la demanda de empleo, el 81,5 por ciento de las empresasreportaron que su fuerza laboral permaneció sin cambios o se expandió, y el18,5 por ciento dijo que necesitaban menos empleados.
En un intento por promover las actividades comerciales a fines de año, lasempresas de construcción sugirieron que las autoridades competentes deberíanacortar el tiempo de inspección, así como reducir los procedimientosadministrativos innecesarios que preocupan a las compañías, incluida lacantidad de informes mensuales y trimestrales.
Además, pidieron más transparencia en el proceso de licitación para proyectosfinanciados por el presupuesto del Estado, además de una aceleración deldesembolso de capital para la construcción completa.
Recomendaron que los bancos comerciales reduzcan los procedimientos depréstamo, disminuyan el tiempo de evaluación y creen condiciones más favorablespara que las empresas tengan acceso al capital./.