Empresas de Malasia confían en beneficios que brindará RCEP

La Federación de Fabricantes de Malasia (FMM) expresó la confianza en que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) mejore la capacidad del acceso al mercado para las empresas del país en pos de generar nuevas cadenas del valor, aumentar las actividades económicas y fortalecer las cadenas de suministro en la región de Asia-Pacífico.
Kuala Lumpur (VNA)- La Federación de Fabricantesde Malasia (FMM) expresó la confianza en que el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) mejore la capacidad del acceso al mercado para lasempresas del país en pos de generar nuevas cadenas del valor, aumentar lasactividades económicas y fortalecer las cadenas de suministro en la región de Asia-Pacífico.
Empresas de Malasia confían en beneficios que brindará RCEP ảnh 1El primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin (Fuente:Bernama)

De acuerdo con el presidente de la FMM, Soh Thian Lai, el país implementó tratadosde libre comercio (TLC) con China, Corea del Sur, Japón, Australia y NuevaZelanda a través de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN). Sinembargo, el RCEP experimentará la integración de los TLC hacia una estructuraúnica y cohesiva de comercio.

Soh Thian Lai aplaudió la firma del RCEP y confirmó el apoyo de las empresasmalasias a ese acuerdo, a la vez que resaltó sus perspectivas encaminadas adisminuir la brecha entre los actuales tratados para construir una zonaeconómica competitiva.

También concedió importancia a la ratificación del RCEP a principios delpróximo año para que el acuerdo entre en vigor pronto y brinde beneficios a lasempresas.

Además, el RCEP reducirá las barreras comerciales, así como intensificará la transparenciaen el comercio y los negocios para atraer a los inversionistas foráneos,agregó.

Por tal motivo, resaltó la necesidad de estabilizar cuanto antes lasactividades de producción con el fin de minimizar los desafíos que provoca lapandemia del COVID-19.

El RCEP abarca a 15 países en la región Asia-Pacífico, incluidos los diez miembrosde la ASEAN, junto a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.