Empresas de Malasia confían en beneficios que brindará RCEP

La Federación de Fabricantes de Malasia (FMM) expresó la confianza en que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) mejore la capacidad del acceso al mercado para las empresas del país en pos de generar nuevas cadenas del valor, aumentar las actividades económicas y fortalecer las cadenas de suministro en la región de Asia-Pacífico.
Kuala Lumpur (VNA)- La Federación de Fabricantesde Malasia (FMM) expresó la confianza en que el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) mejore la capacidad del acceso al mercado para lasempresas del país en pos de generar nuevas cadenas del valor, aumentar lasactividades económicas y fortalecer las cadenas de suministro en la región de Asia-Pacífico.
Empresas de Malasia confían en beneficios que brindará RCEP ảnh 1El primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin (Fuente:Bernama)

De acuerdo con el presidente de la FMM, Soh Thian Lai, el país implementó tratadosde libre comercio (TLC) con China, Corea del Sur, Japón, Australia y NuevaZelanda a través de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN). Sinembargo, el RCEP experimentará la integración de los TLC hacia una estructuraúnica y cohesiva de comercio.

Soh Thian Lai aplaudió la firma del RCEP y confirmó el apoyo de las empresasmalasias a ese acuerdo, a la vez que resaltó sus perspectivas encaminadas adisminuir la brecha entre los actuales tratados para construir una zonaeconómica competitiva.

También concedió importancia a la ratificación del RCEP a principios delpróximo año para que el acuerdo entre en vigor pronto y brinde beneficios a lasempresas.

Además, el RCEP reducirá las barreras comerciales, así como intensificará la transparenciaen el comercio y los negocios para atraer a los inversionistas foráneos,agregó.

Por tal motivo, resaltó la necesidad de estabilizar cuanto antes lasactividades de producción con el fin de minimizar los desafíos que provoca lapandemia del COVID-19.

El RCEP abarca a 15 países en la región Asia-Pacífico, incluidos los diez miembrosde la ASEAN, junto a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.