Empresas de región italiana Lacio interesadas en mercado vietnamita

Numerosos hombres de negocios de la región italiana de Lacio, asiento de la capital Roma, mostraron su interés en el mercado vietnamita.
Numerosos hombres de negocios de la región italiana de Lacio, asientode la capital Roma, mostraron su interés en el mercado vietnamita.

Durante un seminario efectuado el lunes por laEmbajada de Vietnam en el país europeo, el embajador de Hanoi, NguyenHoang Long, dijo que la demanda consumidora de la población de 90millones de personas está creciendo y los productos hechos de Italiafiguran entre sus favoritos.

Sugirió laasistencia italiana a Vietnam en finanzas, selección de semilla,aplicación tecnológica, técnicas de producción, promoción comercial ypenetración en el mercado.

Expresó su confianzaen que las prometedoras negociaciones del tratado de libre comercioVietnam – la Unión Europea (EVFTA), así como los acuerdos alcanzados porlos dos países, propiciarán las actividades comerciales bilaterales.

El EVFTA espera aumentar las exportacionesvietnamitas hacia los países del bloque en 30 – 40 por ciento, y losenvíos europeos a Vietnam en 20 – 25 por ciento, añadió.

En 2014 el intercambio mercantil entre Vietnam e Italia subió en 17por ciento, un monto de cuatro mil 100 millones de dólares.

La nación europea es el décimo quinto mayor importador de productosvietnamitas y su tercer mayor socio comercial en la Unión Europea.

Italia ocupa el puesto 28 entre los 101 países y territorios quetienen inversión en Vietnam, con 56 proyectos vigentes valorados en másde 300 millones de dólares y realizados por grandes compañías como elGrupo Nacional de Petróleo y Gas (ENI), Piaggio, Ariston, Gattonini,Bonfiglioli y Datalogics.

Ambas partes organizaron en 2014 la primera reunión del comité mixto de cooperación económica.

Hasta la fecha, Vietnam abrió tres oficinas económicas en Toscana, Emilia – Romaña y Lombardía. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.