Empresas de región italiana Lacio interesadas en mercado vietnamita

Numerosos hombres de negocios de la región italiana de Lacio, asiento de la capital Roma, mostraron su interés en el mercado vietnamita.
Numerosos hombres de negocios de la región italiana de Lacio, asientode la capital Roma, mostraron su interés en el mercado vietnamita.

Durante un seminario efectuado el lunes por laEmbajada de Vietnam en el país europeo, el embajador de Hanoi, NguyenHoang Long, dijo que la demanda consumidora de la población de 90millones de personas está creciendo y los productos hechos de Italiafiguran entre sus favoritos.

Sugirió laasistencia italiana a Vietnam en finanzas, selección de semilla,aplicación tecnológica, técnicas de producción, promoción comercial ypenetración en el mercado.

Expresó su confianzaen que las prometedoras negociaciones del tratado de libre comercioVietnam – la Unión Europea (EVFTA), así como los acuerdos alcanzados porlos dos países, propiciarán las actividades comerciales bilaterales.

El EVFTA espera aumentar las exportacionesvietnamitas hacia los países del bloque en 30 – 40 por ciento, y losenvíos europeos a Vietnam en 20 – 25 por ciento, añadió.

En 2014 el intercambio mercantil entre Vietnam e Italia subió en 17por ciento, un monto de cuatro mil 100 millones de dólares.

La nación europea es el décimo quinto mayor importador de productosvietnamitas y su tercer mayor socio comercial en la Unión Europea.

Italia ocupa el puesto 28 entre los 101 países y territorios quetienen inversión en Vietnam, con 56 proyectos vigentes valorados en másde 300 millones de dólares y realizados por grandes compañías como elGrupo Nacional de Petróleo y Gas (ENI), Piaggio, Ariston, Gattonini,Bonfiglioli y Datalogics.

Ambas partes organizaron en 2014 la primera reunión del comité mixto de cooperación económica.

Hasta la fecha, Vietnam abrió tres oficinas económicas en Toscana, Emilia – Romaña y Lombardía. – VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.