Empresas japonesas interesadas en mercado millonario de cosméticos de Vietnam

Numerosas empresas japonesas aspiran a aprovechar las potencialidades del mercado de cosméticos de Vietnam, cuyo valor podrá alcanzar dos mil 350 millones de dólares en 2018, según un pronóstico de la Asociación nacional de Aceites, Aromas y Cosméticos (VOCA).
Empresas japonesas interesadas en mercado millonario de cosméticos de Vietnam ảnh 1Clientes vietnamitas eligen cosméticos en una tienda (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – Numerosas empresas japonesas aspiran a aprovechar las potencialidadesdel mercado de cosméticos de Vietnam, cuyo valor podrá alcanzar dos mil 350millones de dólares en 2018, según un pronóstico de la Asociación nacional de Aceites,Aromas y Cosméticos (VOCA).  

En los próximos10 años, ese sector registrará un ritmo de crecimiento anual de 15 a 20 porciento, de acuerdo con datos de la VOCA, citados por el periódico local Dau Tu(Inversión).

La fuente noticiosa apuntó que el más reciente marcador del ingreso discreto perodeterminado de las firmas niponas en Vietnam fue la adquisición realizada en elprimer trimestre del año por parte de Takara Belmont de la compañía vietnamita NguA Chau, que lidera el mercado de cosméticos para cabello del país con la marcaKanac.  

Para esta empresajaponesa establecida hace casi un siglo, que produce dispositivos y productos parala odontología y el cuidado del cabello y las uñas, la compra del 70 porciento de las acciones de Ngu A Chau es el camino para entrar en el mercado del paísindochino.  
Con anterioridad,Shiseido, Daichi Sankyo, SK-II y Menard, entre otras firmas niponas, obtuvieronéxito al ingresar en Vietnam. 

En los últimos 14años, Menard estableció 26 tiendas y spas en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la urbenorteña de Hai Phong, además de un sistema distribuidor en todas las provinciasdel país.  

Le Thanh Huong, directorageneral de esa empresa en Vietnam, afirmó que el ritmo de incremento delingreso de Menard es superior al crecimiento del sector de cosméticos.

En ese sentido, aseguró, estaentidad considera al país indochino como un mercado estratégico. 

Mientras, paragarantizar la calidad de sus productos, Shiseido Vietnam terminó en 2012 elcontrato con el distribuidor local Thuy Loc. En la actualidad, todos loscosméticos de esta compañía se venden exclusivamente en las tiendas autorizadas.

Por su parte,Takara Belmont planea mantener la marca Kanac, a la vez que aplicará tecnologíasjaponesas para mejorar la calidad de los productos y ampliará la cadena dedistribuidores.  

Con esos pasos, esacompañía aspira a convertir a Kanac en una marca conocida no sólo en Vietnam, sino también en el Sudeste Asiático.  

De acuerdo con elperiódico Dau Tu, un sondeo del servicio vietnamita de investigación delmercado Q&Me, señala que este año el 40 por ciento de la población utilizacon frecuencia los productos de belleza, frente al 35 por ciento en 2017.  

Mientras, la tasade las compras de cosméticos en internet subió de 54 por ciento en 2016 a 77por ciento en 2018.

Ese estudiotambién precisa que el 91 por ciento de los clientes ven vídeos en Youtube paraestudiar técnicas de maquillaje. Esos datos evidencian la influencia cada vezmayor de internet en el consumo.    

Ante esatendencia, evaluó Dau Tu, las empresas de cosméticos en Vietnam deberánaprovechar los canales de distribución en línea para promocionar sus marcas.  

Tomando lavanguardia en esa carrera, afirmó, Shiseido Vietnam abrió en 2016 su primera tiendaen línea en la página Adayroi.com. – VNA 
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.