Empresas japonesas interesadas en mercado millonario de cosméticos de Vietnam

Numerosas empresas japonesas aspiran a aprovechar las potencialidades del mercado de cosméticos de Vietnam, cuyo valor podrá alcanzar dos mil 350 millones de dólares en 2018, según un pronóstico de la Asociación nacional de Aceites, Aromas y Cosméticos (VOCA).
Empresas japonesas interesadas en mercado millonario de cosméticos de Vietnam ảnh 1Clientes vietnamitas eligen cosméticos en una tienda (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – Numerosas empresas japonesas aspiran a aprovechar las potencialidadesdel mercado de cosméticos de Vietnam, cuyo valor podrá alcanzar dos mil 350millones de dólares en 2018, según un pronóstico de la Asociación nacional de Aceites,Aromas y Cosméticos (VOCA).  

En los próximos10 años, ese sector registrará un ritmo de crecimiento anual de 15 a 20 porciento, de acuerdo con datos de la VOCA, citados por el periódico local Dau Tu(Inversión).

La fuente noticiosa apuntó que el más reciente marcador del ingreso discreto perodeterminado de las firmas niponas en Vietnam fue la adquisición realizada en elprimer trimestre del año por parte de Takara Belmont de la compañía vietnamita NguA Chau, que lidera el mercado de cosméticos para cabello del país con la marcaKanac.  

Para esta empresajaponesa establecida hace casi un siglo, que produce dispositivos y productos parala odontología y el cuidado del cabello y las uñas, la compra del 70 porciento de las acciones de Ngu A Chau es el camino para entrar en el mercado del paísindochino.  
Con anterioridad,Shiseido, Daichi Sankyo, SK-II y Menard, entre otras firmas niponas, obtuvieronéxito al ingresar en Vietnam. 

En los últimos 14años, Menard estableció 26 tiendas y spas en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la urbenorteña de Hai Phong, además de un sistema distribuidor en todas las provinciasdel país.  

Le Thanh Huong, directorageneral de esa empresa en Vietnam, afirmó que el ritmo de incremento delingreso de Menard es superior al crecimiento del sector de cosméticos.

En ese sentido, aseguró, estaentidad considera al país indochino como un mercado estratégico. 

Mientras, paragarantizar la calidad de sus productos, Shiseido Vietnam terminó en 2012 elcontrato con el distribuidor local Thuy Loc. En la actualidad, todos loscosméticos de esta compañía se venden exclusivamente en las tiendas autorizadas.

Por su parte,Takara Belmont planea mantener la marca Kanac, a la vez que aplicará tecnologíasjaponesas para mejorar la calidad de los productos y ampliará la cadena dedistribuidores.  

Con esos pasos, esacompañía aspira a convertir a Kanac en una marca conocida no sólo en Vietnam, sino también en el Sudeste Asiático.  

De acuerdo con elperiódico Dau Tu, un sondeo del servicio vietnamita de investigación delmercado Q&Me, señala que este año el 40 por ciento de la población utilizacon frecuencia los productos de belleza, frente al 35 por ciento en 2017.  

Mientras, la tasade las compras de cosméticos en internet subió de 54 por ciento en 2016 a 77por ciento en 2018.

Ese estudiotambién precisa que el 91 por ciento de los clientes ven vídeos en Youtube paraestudiar técnicas de maquillaje. Esos datos evidencian la influencia cada vezmayor de internet en el consumo.    

Ante esatendencia, evaluó Dau Tu, las empresas de cosméticos en Vietnam deberánaprovechar los canales de distribución en línea para promocionar sus marcas.  

Tomando lavanguardia en esa carrera, afirmó, Shiseido Vietnam abrió en 2016 su primera tiendaen línea en la página Adayroi.com. – VNA 
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.